En una señal de firmeza y reposicionamiento, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezó este domingo una reunión virtual con más de 300 referentes bonaerenses para delinear la estrategia electoral de su espacio dentro del armado panperonista. La convocatoria tuvo fuerte contenido político y varios mensajes dirigidos tanto hacia adentro del peronismo como al electorado: unidad con generosidad, centralidad de Axel Kicillof en las definiciones y una campaña con fuerte impronta digital. “El peronismo será digital y 2.0 o no será”, sentenció.

El encuentro, realizado por videoconferencia, reunió a los siete diputados nacionales massistas de Buenos Aires, los once legisladores provinciales, quince intendentes —salvo Matías Nebot, ausente por viaje—, más de 235 concejales y varios funcionarios bonaerenses. Entre ellos estuvieron Sebastián Galmarini (Banco Provincia), Martín Marinucci, Jimena López, Micaela Ferraro y Damián Contreras.

La cumbre se dio en la antesala de una reunión clave entre el PJ bonaerense, que preside Máximo Kirchner, y el Frente Renovador, prevista para este lunes en la histórica sede de Matheu. El objetivo: avanzar en la conformación del frente electoral que competirá en los comicios provinciales del 7 de septiembre y los nacionales del 26 de octubre. El Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio de Kicillof, también formará parte de las negociaciones.

Con dos fechas cruciales en el calendario —el 9 de julio vence el plazo para inscribir alianzas y el 19 el de listas—, Massa fue enfático: “Esto es Peronismo o Milei”, dijo al definir el marco político de la contienda. Y advirtió sobre la necesidad de ordenar jurídicamente la coalición ante la eliminación de las PASO y la necesidad de fijar reglas claras ante la Justicia Electoral.

Uno de los puntos más delicados debatidos fue quién manejará la “lapicera” en la definición de listas y candidaturas. En ese sentido, Massa avaló el liderazgo de Kicillof para encabezar la campaña y tomar decisiones estratégicas: “Es lógico que Axel quiera conducir, porque su futuro político también se juega en esta elección”, reconoció. La expectativa del Frente Renovador es que el gobernador defina no solo al primer candidato a diputado nacional, sino también a los cabezas de lista de cada sección electoral, incluida la Tercera, que originalmente iba a ser encabezada por Cristina Fernández de Kirchner.

Pero el respaldo a Kicillof no implicó un cheque en blanco. Massa pidió mecanismos amplios de integración que contengan al Frente Renovador, al kirchnerismo y al MDF, para evitar tensiones internas y eventuales judicializaciones. “Hay que dar el ejemplo”, afirmó. También se planteó la necesidad de no reducir el kirchnerismo a La Cámpora, recordando figuras como los intendentes Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Moreno) y el diputado Alejandro Dichiara, que responden a CFK pero tienen vuelo propio.

Respecto al enfoque de campaña, Massa insistió en que la estrategia debe apoyarse en una agenda programática concreta —empleo, pymes, seguridad, agro—, con una narrativa simple y adaptada al entorno digital. “La batalla también se da en el territorio de las redes”, enfatizó. Allí contrastó con sectores cristinistas que insisten en priorizar el reclamo por la libertad de la expresidenta como consigna central.

El momento más tenso llegó sobre el final, cuando un intendente consultó qué haría el Frente Renovador si fracasaban los acuerdos con el PJ bonaerense. La respuesta fue tajante: “Vamos solos”, habría dicho Massa. Incluso deslizó un posible esquema: Juan Andreotti (intendente de San Fernando) encabezando la boleta en la Primera Sección, algún “famoso o famosa” como figura nacional, y en el resto de las secciones, intendentes liderando.

Esa advertencia no fue menor. En el massismo consideran que, si hay dos ofertas del peronismo, puede haber una tercera opción que incluya sectores radicales más proclives a cerrar con el Frente Renovador que con La Libertad Avanza. La interna panperonista, recalentada tras la detención de CFK, parece entrar en una etapa de definiciones urgentes.

Massa, con su sello, ya movió sus piezas.

Fuente: Infobae.