Menéndez, sobre la posible condena a CFK: “Esto es una persecución política”
Víctor Menéndez, secretario adjunto de la CGT en San Juan, denunció presiones políticas, advirtió sobre la pérdida de credibilidad en la Justicia y no descartó una eventual movilización gremial si se condena a Cristina Fernández de Kirchner.
El secretario adjunto de la CGT en San Juan, Víctor Menéndez, charló con Canal 13, y se refirió al posible fallo de la Corte Suprema de Justicia en la causa Vialidad contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En esta línea, expresó su preocupación por lo que considera una “persecución política” y deslizó que podrían evaluarse medidas gremiales si se avanza con una condena.
“Esto venía ya anunciándolo algunos medios nacionales con anticipación, sin que la Corte dijera ni una palabra. Ya estaban diciendo que va a ir presa Cristina, adelantándose al fallo que todavía no ha salido. Me parece que hay una presión política evidente”, declaró Menéndez.
El dirigente sindical, indicó: “Yo creo que la Justicia tiene que ser divina y pareja para todos. Hoy, lamentablemente, está entre las instituciones con menor credibilidad en el país. Esto no lo digo yo, lo dicen las encuestas”.
Respecto a la causa judicial, Menéndez afirmó que está “viciada”, y que hay opiniones de expertos que indican irregularidades. “Según varios profesionales, la causa Vialidad está viciada. Incluso se cuestiona el rol del perito que intervino. Yo no soy abogado, pero hay elementos que generan dudas. Algunos hablan de nulidades, otros de delitos cometidos. Es todo muy controvertido”, analizó.
Al ser consultado sobre la posibilidad de una movilización desde la CGT en caso de una condena a Fernández de Kirchner, Menéndez aclaró: “Salieron versiones de que una central del interior analizaba convocar una medida de fuerza si avanzaba la condena. Nosotros, en San Juan, dependemos de la Secretaría Nacional, y aún no se ha emitido una definición al respecto”.
Sin embargo, no descartó una posible acción colectiva: “Si a nivel nacional se convoca a alguna medida, nosotros haremos un plenario, lo debatiremos y tomaremos una decisión con todas las organizaciones que integran la CGT en la provincia. Pero no es algo que pueda decidir una persona individualmente”.
La figura de Cristina, ¿proscrita?
Menéndez también opinó sobre el impacto político de la figura de Cristina Fernández. “Tiene no menos de 30 puntos de intención de voto a nivel nacional. Fue dos veces presidenta, senadora, diputada, vicepresidenta, es la presidenta del PJ. Sin duda, una eventual condena tendría impacto político. Pero tampoco se va a perder el mundo si la condenan. Hay que analizarlo con serenidad”, reflexionó.
En cuanto a la posibilidad de una proscripción, fue cauto: “Muchos candidatos han dicho que la quieren en la cancha, que le quieren ganar en la 1. Si la justicia actúa como corresponde y Cristina queda habilitada, que compita. Se le puede ganar. Esto es la democracia”.
Por último, el referente sindical dejó un mensaje para los jóvenes: “La política no es mala, lo que a veces son malos son los políticos. Por eso insisto en que los jóvenes deben involucrarse, porque si no siempre están los mismos. Necesitamos caras nuevas y renovar la confianza de la gente”.
Cabe mencionar que Corte Suprema aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso Vialidad, pero el clima político y social ya comienza a calentarse. Hay tensión y todos quieren dar su voz al respecto.