Milei eliminó el organismo que investigaba el escándalo de la criptomoneda $Libra
Lo hizo a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Lleva las firmas del mandatario y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Javier Milei eliminó la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) creada para “recabar información” e investigar al propio gobierno sobre el escándalo de $Libra, la criptomoneda que el Presidente dice que “no promocionó”, sino que difundió en sus redes sociales y que está sospechada de ser una estafa.
Mediante la publicación del Decreto 332/2025 lo determinó este martes el Ejecutivo en el Boletín Oficial, con las firmas del mandatario y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El texto oficial menciona que entregaron información la Oficina Anticorrupción, el Banco Central, la Unidad de Información Financiera (UIF), la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Agencia de recaudación ARCA (exAFIP), la Casa Militar, la Dirección de Migraciones, la Secretaría Legal y Técnica, la Cancillería, la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), la Inspección General de Justicia (IGJ), la subsecretaría de Asuntos Políticos y la Jefatura de Gabinete.
La Unidad de Tareas de Investigación había sido creada por el propio gobierno libertario el 19 de febrero, cinco días después de la publicación de Milei en X (ex Twitter) en la que difundió el criptoactivo, en una acción que lo complicó junto a su hermana y también funcionaria Karina Milei.
María Florencia Zicavo, quien era por entonces jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia y mano derecha de Cúneo Libarona, era la persona designada como titular del cuerpo que investigaría al propio gobierno.
El objetivo del organismo era recopilar información sobre el caso y colaborar con el poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal (MPF) durante el proceso investigativo. Sin embargo, no se publicaron los informes oficiales que vendrían a justificar la disolución de la unidad.
Mientras tanto, el caso continúa bajo investigación en manos de la jueza María Romilda Servini en la justicia ordinaria.