El Gobierno nacional decidió eliminar la jornada no laborable correspondiente al “Día del Empleado Público”, que cada año se conmemora el 27 de junio. Así lo confirmó este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

“A través de un Decreto, que se va a firmar en las próximas horas y se publicará en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei eliminará la jornada no laborable correspondiente al 'Día del Empleado Público'”, expresó Adorni.

La medida implica dejar sin efecto lo que establece la Ley 26.876, que en su artículo 1° declara el 27 de junio como el "Día del Trabajador del Estado", y en su artículo 2° lo reconoce como día de descanso asimilable a un feriado nacional.

El vocero fue tajante al fundamentar la decisión: “El Estado no es un lugar en el que deba ser posible tomarse un día sabático o gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene o carece. Ese día es pagado con el sueldo de cada uno de los contribuyentes de este país”, subrayó.

Adorni también enfatizó que la nueva disposición está en línea con la visión que este Gobierno tiene sobre el rol del Estado. “Trabajar en el Estado es un servicio para atender al ciudadano, que todos los días se esfuerza para llevar un plato de comida a su familia y que, de manera directa o indirecta, es responsable del presente y del futuro del país”, sostuvo. Y agregó: “La Argentina que rendía culto al estatismo y al sector público, en detrimento del privado, es cosa del pasado”.

Impacto en San Juan

En el caso de San Juan, la decisión impactará de manera directa en todas las oficinas y organismos que dependen de la administración pública nacional. Esto incluye a la sede local de la ANSES, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Dirección Nacional de Migraciones, la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación, la Superintendencia de Servicios de Salud, la Aduana y otras dependencias nacionales que operan en la provincia.

Hasta ahora, estos organismos tenían previsto no abrir sus puertas al público este jueves 27 de junio. Con el cambio de normativa, deberán brindar atención normal durante toda la jornada.

La decisión también alcanza a todas las áreas administrativas de los ministerios nacionales, secretarías, organismos descentralizados.

El nuevo enfoque oficial

Por último, el vocero Adorni remarcó que esta medida forma parte de un plan más amplio de reordenamiento del aparato estatal. “Está para allanar el camino de libertad a los argentinos, y no para entorpecerlo”, concluyó.

Con la publicación del decreto en el Boletín Oficial en las próximas horas, quedará formalmente derogada la jornada de descanso para los empleados públicos nacionales este 27 de junio.