El senador nacional por San Juan y referente de La Libertad Avanza, Bruno Olivera, charló con Mira quien Habla y se refirió a la marcha realizada esta semana en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras el fallo judicial que la declaró culpable por corrupción en la causa Vialidad. Para el legislador oficialista, la movilización fue “una expresión de un sector minoritario que no representa a la mayoría del pueblo argentino”.

“Desde diciembre de 2023 vienen diciendo que el Gobierno no iba a durar, que si CFK iba presa se iba a parar el país, y el país no se paró. Al contrario, sigue adelante, trabajando por una Argentina mejor”, expresó Olivera.

El senador consideró que el fallo contra Fernández de Kirchner fue producto de “un proceso judicial que atravesó tres instancias diferentes, con tribunales independientes, y que determinó su responsabilidad en una maniobra de 51 licitaciones con sobreprecios, actualizada en más de 500 millones de dólares”.

El Ejecutivo no tiene nada que ver. La justicia es un poder independiente. Es un error atribuirle al Gobierno una decisión judicial”, sentenció.

“La Argentina sigue”, apuntó

Olivera también fue consultado por el impacto político de la manifestación y los discursos opositores que hablaron del inicio de una etapa de “resistencia”. El legislador minimizó el alcance del reclamo. Por lo que dijo: “Fue una marcha más, de tantas. Hoy la Argentina sigue. Tenemos un presidente fuerte, que está cumpliendo lo que prometió y que trabaja para estabilizar la economía”.

"Desde diciembre del 2023 vienen diciendo que el gobierno no iba a durar"

En ese sentido, destacó que las señales económicas actuales son “positivas”, con superávit fiscal, financiero y primario, e incluso mencionó la reciente desaceleración de precios: “Hubo deflación en algunos rubros porque los precios se habían disparado y ahora se están acomodando”.

Ante la consulta por las demoras en otras causas judiciales vinculadas a exfuncionarios, dijo:  “Sí, es una justicia lenta, lo vemos todos. Pero eso no significa que no funcione. Este fallo, por ejemplo, llevó muchos años. Tenemos que pedir como sociedad una justicia más ágil y eficaz, pero sin que el Ejecutivo se meta”, expresó. A ello sumó: “Las instituciones deben funcionar con independencia. El mundo nos mira y nos exige eso, y nosotros también lo necesitamos”.

“Nosotros vamos a seguir trabajando en el Congreso para sacar al país adelante. Lo demás son expresiones políticas válidas, pero no cambian el rumbo que eligió la mayoría en 2023”, concluyó.