Olivera acompañó el rechazo del bloque libertario al aumento de dietas en el Senado
A través de un post en redes, argumentó que los funcionarios deben acompañar el esfuerzo de los ciudadanos y no beneficiarse de privilegios.
En medio de la polémica por el aumento de sueldos en el Senado, el legislador sanjuanino Bruno Olivera, perteneciente al bloque de La Libertad Avanza, anunció públicamente su decisión de renunciar al incremento de dietas dispuesto por el Decreto 344/25. La medida fue adoptada en línea con lo resuelto por su bloque, que este martes oficializó su rechazo a la suba salarial en medio del contexto económico que atraviesa el país.
“Mientras millones de argentinos hacen un esfuerzo enorme para salir adelante, los legisladores no podemos darnos estos privilegios”, escribió Olivera en sus redes sociales. En su mensaje, insistió en que el rol de los funcionarios debe ser el de dar el ejemplo en tiempos de crisis: “Nos votaron para devolver a la Argentina al sendero de la grandeza, y eso empieza por poner el hombro”.
El Decreto 344/25, firmado el pasado 4 de junio por la vicepresidenta Victoria Villarruel —actualmente a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Javier Milei—, habilita a los senadores a “adecuar o no” sus dietas según el aumento salarial otorgado recientemente a los empleados legislativos. Esta fórmula de enganche salarial permite a los legisladores cobrar más de $9,5 millones brutos mensuales, una cifra que generó fuertes críticas desde distintos sectores.
El sistema había sido restablecido en abril de 2024 mediante un acuerdo entre oficialismo y oposición que volvió a vincular las dietas legislativas con los aumentos paritarios del personal del Congreso. Bajo este esquema, el salario de los senadores se compone de 2.500 módulos base, más 1.000 módulos por gastos de representación y 500 módulos adicionales por desarraigo. Con el nuevo valor del módulo en $2.376,04, la suma total supera ampliamente los $9 millones, aunque solo cuatro legisladores no perciben el adicional por desarraigo.
Desde el bloque libertario señalaron que esta decisión es una muestra de coherencia con su compromiso de “poner fin a los privilegios de la política” y acompañar el sacrificio que hacen millones de argentinos.
La renuncia de Olivera al aumento salarial se suma a la de otros senadores de su espacio, y refleja una postura interna que busca marcar distancia del sistema tradicional de beneficios automáticos para la clase política. En tanto, desde la fiscalización pública, distintas organizaciones y referentes continúan observando con atención cómo se posicionan los distintos bloques frente a esta controversia.