Pedidos de informe: tras su aprobación, serán remitidos a cada organismo para que dé explicaciones
Tras la aprobación de varios pedidos de informe en la Cámara de Diputados, el vicegobernador Fabián Martín aseguró que las respuestas son obligatorias y podrían derivar en nuevas acciones si se detectan irregularidades.
Luego de la última sesión de la Cámara de Diputados de San Juan, varios pedidos de informe impulsados por distintos bloques fueron aprobados y comenzarán a ser tramitados formalmente. Así lo confirmó el vicegobernador y presidente del cuerpo legislativo, Fabián Martín, quien explicó a los medios de comunicación, que ahora cada uno será remitido a los organismos correspondientes para que brinden las respuestas solicitadas.
“Había varios pedidos de distintos bloques, algunos de ellos fueron aprobados por la Cámara. Se trata principalmente de obras locales en San Juan, del acueducto de antaño y de detalles sobre contrataciones, como el contrato de Floyd Bondi con el Gobierno provincial”, detalló Martín.
Según explicó el vicegobernador, será la Secretaría Legislativa la encargada de enviar estos expedientes a los organismos que deben responder. “Cada uno de esos pedidos será remitido para que los organismos respondan los puntos que los diputados consideraron necesarios en sus presentaciones. No tienen un plazo fijo, pero esperamos que lo hagan a la brevedad posible”, señaló.
Respecto a qué ocurrirá con las respuestas, Martín aclaró: “Una vez que los informes vuelvan, serán tratados nuevamente en las comisiones donde se originaron. Allí se evaluarán los pasos a seguir”.
Consultado sobre posibles irregularidades detectadas a partir de estas respuestas, el vicegobernador subrayó que “hubo madurez para presentar los pedidos con responsabilidad, sin acusaciones cruzadas innecesarias”. Y añadió: “Si los diputados observan algún tipo de conducta que pueda encuadrarse en un posible delito, por supuesto se puede avanzar con un proceso”.
Además, Martín advirtió que los organismos están obligados a responder: “Si no lo hacen, será considerado una irregularidad. En ese caso, la Cámara puede intimarlos nuevamente para que den una respuesta”.
También aclaró que los pedidos de informe abarcan tanto a la gestión actual como a la anterior. “Todo debe ser respondido por el mismo organismo. Son entidades estatales, no partidarias, y allí está toda la documentación que respalda los expedientes”, sostuvo. Finalmente, explicó: “Es posible que un informe aprobado por una comisión termine siendo abordado por otra, dependiendo del alcance de la información que surja. Eso se define cuando vuelve al estado parlamentario”.