En la jornada del jueves 4 de julio, los legisladores nacionales por San Juan del espacio La Libertad Avanza, el diputado José Peluc y el senador Bruno Olivera, participaron de una reunión con autoridades de la Comisión Nacional de Límites y Fronteras, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros. El encuentro fue presidido por Mariano Ferreiros, junto a la funcionaria Indiana López y la ministra plenipotenciaria Reina Sotillo.

Durante la reunión, los legisladores presentaron los avances del proyecto del Camino de Servicios Mineros, un corredor binacional estratégico que busca unir el valle sanjuanino de Calingasta con el valle chileno de Choapa, en la Región de Coquimbo. La traza se encuentra sobre el margen del río Blanco, en la localidad de Barreal, y ya tiene más del 90 % de obra concluida.

“Fue una reunión muy positiva. Llevamos imágenes, filminas, presentaciones, mucho material sobre este nuevo camino que estamos impulsando para darle a los proveedores mineros y a los camiones una salida al Pacífico. Es algo totalmente importante”, expresó el senador Olivera en diálogo con Diario 13.

El proyecto apunta a convertirse en una alternativa logística al paso Los Libertadores, que suele colapsar durante gran parte del año. Además, la iniciativa contempla facilitar el transporte de insumos mineros, como la cal sanjuanina, hacia yacimientos chilenos, y habilitar la exportación de combustible argentino en acuerdo con YPF.

Entre los beneficios que destacan los impulsores del plan, se encuentran: La reducción de costos y tiempos de transporte, la integración energética con Chile y el aprovechamiento de una traza ya existente, evaluada como técnicamente viable.

“El paso de Agua Negra es muy complicado para los camiones, y Los Libertadores está colapsado. Este camino descomprimiría esa ruta y serviría como alternativa. Solo faltan detalles menores: definir quién se hace cargo del mantenimiento, señalización y coordinar con fuerzas de seguridad y aduanas”, explicó Olivera.

Según indicó el legislador, ya comenzaron las gestiones para abrir el expediente correspondiente, tras recibir señales positivas de parte de Nación. “Lo que nos manifestaron es que existe la voluntad de avanzar. Esto es un primer paso que tanto necesitamos los sanjuaninos”, concluyó.