PRO y La Libertad Avanza sellan acuerdo para competir juntos en Buenos Aires
Lo confirmaron Cristian Ritondo y Diego Santilli por parte del partido de Macri, junto con la secretaria de la Presidencia, Karina Milei por el sector libertario.
Tras una reunión clave en Casa Rosada, los dirigentes bonaerenses del PRO, Cristian Ritondo y Diego Santilli, junto con la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, confirmaron que el PRO y La Libertad Avanza (LLA) unirán fuerzas en la provincia de Buenos Aires, tanto en las elecciones provinciales de septiembre como en las legislativas nacionales de octubre.
“Existe una firme decisión de avanzar juntos en la provincia. El formato jurídico aún no está definido, pero eso es secundario. Lo importante es que vamos a competir como un espacio unido”, afirmó Ritondo al retirarse del encuentro con el oficialismo nacional.
Aunque no se ha determinado si el armado se concretará como una alianza formal o un frente electoral, el entendimiento entre ambos espacios es sólido. La intención es clara: presentar una alternativa potente al peronismo bonaerense. En esa línea, el presidente Javier Milei había anticipado públicamente su deseo de que el acuerdo se cristalizara bajo un color común: el "violeta", en alusión a una fusión simbólica de identidades políticas.
Ritondo también dejó abierta la posibilidad de aplicar estrategias distintas para cada instancia electoral: “Podemos tener esquemas diferentes para las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre. Estamos evaluando todo”.
Desde LLA, el referente bonaerense Sebastián Pareja reforzó la idea de una convergencia que lleva tiempo en gestación. “Este es un acuerdo que venimos trabajando hace mucho. Buscamos construir la mejor alternativa para ponerle fin al populismo en la provincia. Y no, no queremos eliminar al PRO”, aclaró el dirigente libertario.
Uno de los interrogantes que surge a partir de esta nueva sociedad política es qué actitud tomará la Unión Cívica Radical de Buenos Aires. En los últimos comicios, el centenario partido apoyó a Patricia Bullrich, pero actualmente atraviesa una fuerte división interna.
Por un lado, el sector encabezado por Maximiliano Abad y Miguel Fernández muestra mayor sintonía con el oficialismo. Por el otro, el espacio referenciado en Martín Lousteau y Pablo Domenichini mantiene una postura crítica hacia el gobierno de Milei. A esto se suma la reciente ruptura de Facundo Manes, quien decidió lanzar su propio espacio.
En el entorno libertario no descartan tender puentes con la UCR, especialmente en el interior de la provincia, donde el radicalismo conserva peso territorial. “Sumar a los radicales es una posibilidad real”, reconoció un dirigente cercano a Karina Milei.
En el encuentro de este lunes en Casa Rosada estuvieron presentes Karina Milei; el jefe bonaerense de LLA, Sebastián Pareja; Eduardo "Lule" Menem como articulador del oficialismo; y, por el PRO, Cristian Ritondo y Diego Santilli.
La provincia de Buenos Aires será clave en el calendario electoral. El 7 de septiembre se renovarán 23 bancas en el Senado y 46 en Diputados a nivel provincial, además de los Concejos Deliberantes de los 135 municipios y los Consejos Escolares. En octubre, en las elecciones nacionales, Buenos Aires deberá elegir 13 diputados nacionales y renovar las tres bancas que tiene en el Senado.