Rodolfo Colombo: "Si alguien le ha dado gobernabilidad a Milei ha sido el PRO"
El asesor de jefes de Gabinete del Gobierno provincial aseguró que el PRO fue clave para garantizar la gobernabilidad de Javier Milei y remarcó que, pese al diálogo, los fondos nacionales no están llegando como antes.
Durante este jueves, Rodolfo Colombo, actual asesor de los jefes de Gabinete del Gobierno de San Juan, brindó una entrevista en el programa Mirá Quién Habla, donde analizó el vínculo entre la Provincia y el Gobierno nacional. El dirigente sanjuanino aseguró que “es imposible no tener buen diálogo con Nación” y defendió el rol del PRO en la gestión de Milei: “Si alguien le dio gobernabilidad a Milei, fue el PRO”.
Colombo destacó que los legisladores sanjuaninos de ese espacio apoyaron medidas clave en el Congreso, no solo por mantener una buena relación institucional, sino porque compartieron lineamientos como el equilibrio fiscal y el levantamiento del cepo cambiario. “Creemos en esas figuras porque pueden servir también para San Juan”, expresó.
Sin embargo, advirtió que más allá del buen vínculo, las decisiones del Ejecutivo nacional de recortar fondos impactaron de lleno en la planificación local. “Antes se hacían entre 5.000 y 5.500 viviendas por año en la provincia, ahora solo se pueden construir 1.400”, afirmó, y explicó que esto responde a las políticas de ajuste implementadas desde Casa Rosada.
A pesar de las dificultades, Colombo resaltó algunas acciones concretas de gestión, como el otorgamiento de créditos a productores locales por más de 12.500 millones de pesos, incluyendo préstamos subsidiados para los elaboradores de mosto. “Es la primera vez que esto sucede en San Juan”, destacó.
Finalmente, mencionó que San Juan fue la primera provincia del país en bajar Ingresos Brutos, una decisión orientada a fomentar la inversión, el empleo y la actividad privada, aún en un contexto económico complejo. “Queremos que el sanjuanino vea que, a pesar de la crisis, se siguen haciendo esfuerzos para sostener el desarrollo”, concluyó.