En medio de la avanzada legislativa impulsada por el oficialismo sanjuanino para auditar aspectos de la gestión de Sergio Uñac, el presidente del Partido Bloquista y titular de su bancada en Diputados, Luis Rueda, se mostró a favor de que se investigue todo lo que sea necesario. En diálogo con Canal 13, el legislador, quien fue parte del gobierno anterior, sostuvo que estos procedimientos son habituales en cualquier transición y que deben analizarse sin cargarles connotaciones políticas.

“Es normal que haya pedidos de informe cuando hay dudas sobre alguna cuestión. En este caso son varios temas: obra pública, gastos de publicidad, entre otros. No hay que dramatizar”, afirmó Rueda, al referirse a los cuatro proyectos presentados por el interbloque orreguista en la Cámara de Diputados.

Los pedidos, que ingresaron a la Legislatura la semana pasada, tomarán estado parlamentario este martes y podrían ser enviados a comisión el jueves. Rueda consideró que el camino institucional es el correcto: “Hay que mandarlos a comisión para pedir la información. No sé si se citará a alguien a dar explicaciones, pero son cosas que se hacen cuando hay un cambio de gobierno”.

El legislador también recordó que existe un Tribunal de Cuentas como órgano natural de control, compuesto por representantes de distintos sectores políticos. “El Tribunal está integrado por varios miembros, entre ellos Juan Flores, de la gestión anterior, y Pablo García, que también viene de la política. Pero también hay vocales que controlan cuentas de municipios y del gobierno provincial. El bloquismo, por ejemplo, propuso uno de esos vocales”, dijo el dirigente y también recordó la relación de Enrique Conti, uno de los vocales, con el partido de Marcelo Orrego, Producción y Trabajo.

Rueda hizo hincapié en que la composición del Tribunal es plural y que garantiza un control y transparente de la administración pública, pues señaló que “no hay que poner en duda el funcionamiento del Tribunal. Si hay algo que revisar, se hará como corresponde. La ciudadanía merece saber cómo se gastaron los recursos”.

Finalmente, el diputado enfatizó que el pedido de informes no debería ser interpretado como una maniobra partidaria, porque “esto no tiene por qué tener una intención política. Lo importante es que los sanjuaninos tengan claridad sobre la gestión de los fondos públicos”.