El secretario de Deportes de la provincia, Pablo Tabachnik, salió al cruce de las declaraciones de Tamara Boggian, presidenta de la Cámara de Hoteleros de San Juan, quien días atrás atribuyó la profunda crisis que atraviesa el sector a una baja en la realización de eventos deportivos en comparación con la gestión anterior.

No sé cuáles son los argumentos que pueden haber llevado a Tamara Boggian a hacer esa exposición. En el año y medio que llevamos de gestión han llegado numerosos eventos deportivos y este año tenemos muchos más en agenda”, expresó Tabachnik.

El funcionario defendió el trabajo de su secretaría y dio ejemplos concretos: “Tuvimos Turismo Nacional, Turismo Carretera, la Vuelta a San Juan masculina y femenina, Intercontinental de Hockey, el Mundial Femenino de Clubes de hockey sobre patines, y vamos a tener el Mundial Masculino. Además, llegaron eventos nacionales muy convocantes de vóley y ahora tuvimos a la selección argentina enfrentando a Cuba. También se confirmó el partido de Los Pumas contra Inglaterra”, enumeró.

A esa lista, agregó actividades que han demostrado una fuerte convocatoria en términos de participación: “El Maratón de San Juan del año pasado tuvo 3.500 inscriptos, el Desafío Punta Negra que pasó hace unos días reunió a 2.500, y proyectamos más de 4.000 corredores para la edición de este año del maratón”.

Además, destacó la llegada por primera vez de un Nacional de Natación con más de 1.500 personas y la posible concreción de un Nacional de Judo, “uno de los eventos más grandes que existen hoy en Argentina en cuanto a deporte”, afirmó.

Para finalizar, Tabachnik aclaró: “No es mi fuerte el área turística, pero sí los eventos deportivos, y puedo asegurar que están llegando muy buenos a la provincia”. Con esta afirmación, el funcionario buscó cerrar la polémica defendiendo con datos la política deportiva de la actual gestión.