El prefecto Carlos Suárez, director del Servicio Penitenciario Provincial, brindó precisiones sobre la situación del personal recientemente incorporado y las obras de infraestructura que se están llevando adelante dentro del penal. En diálogo con Canal 13, descartó que haya agentes con haberes adeudados y confirmó que este año se concretarán importantes ampliaciones.

Consultado por las versiones sobre trabajadores que, a tres meses de su ingreso, aún no habrían cobrado sus sueldos, Suárez fue enfático: “No tenemos agentes a los que se les deban tres meses de haberes", explicó. Luego mencionó "Una vez que la persona es nombrada, de acuerdo a la fecha de ese nombramiento, ya al mes siguiente puede comenzar a cobrar su sueldo. Estamos hablando de agentes que recién ingresan a la fuerza”.

En cuanto a la situación salarial en general, señaló que este tipo de procesos también se dan en otras fuerzas de seguridad: Lo mismo sucede en el resto de la fuerza policial. Hay un período de carencia hasta que son oficialmente nombrados o se activa un régimen diferencial que, aunque con retraso, permite percibir los haberes”, agregó.

Por otro lado, el prefecto confirmó que la ampliación del Servicio Penitenciario avanzó considerablemente y estaría lista en el segundo semestre del año. “Este año va a estar concretada la finalización de la obra. El nuevo sector número cinco tendrá capacidad para 232 personas. Ya están trabajando en los últimos detalles, que si bien son los más finos, también son los que más tiempo llevan”, señaló.

Además, reveló que este mismo jueves comenzarían los traslados de módulos habitacionales, con capacidad para 96 internos, pensados especialmente para personas con condenas cortas, mayores a 90 días. “Esto nos va a permitir trabajar también sobre la clasificación y categorización de las personas privadas de libertad, en función de los delitos y las penas que estén cumpliendo”, explicó.

Finalmente, anunció que ya se está proyectando la construcción del nuevo sector número seis, en coordinación con el área de Infraestructura del gobierno provincial. “Ese nuevo espacio será muy similar, casi idéntico, al sector número cinco en cuanto a características y capacidad”, adelantó Suárez.