"Pasamos de atender en la plaza a tener un centro digno": la emoción por la ampliación del CAPS
Se trata de las mejoras en el centro de salud del Lote N° 53, en Marquesados, donde los profesionales no dudaron en expresar su emoción.
El personal del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del Lote N°53, en Marquesado, celebró con entusiasmo la inauguración de obras de ampliación que mejorarán significativamente la atención sanitaria de unas 6.500 personas del departamento Rivadavia.
"Este lugar va a cumplir 20 años. Al principio era muy chico, pero con el crecimiento poblacional quedó completamente desbordado. Para nosotros es un logro enorme", expresó uno de los médicos que forma parte del equipo desde hace años. Además sumó: "Antes, la psicóloga, la nutricionista o la trabajadora social atendían en la plaza. Era muy triste ver eso, pero gracias a Dios eso ya es parte del pasado".
El centro fue ampliado en 62 metros cuadrados. Se sumaron dos consultorios nuevos, se remodeló el área de odontología y se incorporó un espacio de admisión que permite reorganizar mejor el servicio de farmacia y brindar mayor comodidad al personal de salud.
"Hoy es un día emotivo, más que importante, no solo para quienes trabajamos acá, sino también para toda la comunidad de Marquesado", expresó a su vez. "Agradecemos al gobernador, al vicegobernador, al ministro de Salud y a todas las autoridades que hicieron posible esta obra, que no solo mejora la atención, sino también nuestras condiciones laborales. Es fundamental trabajar en un ambiente cálido y cómodo".
En el CAPS de Marquesado se brinda atención médica general, pediatría, ginecología, nutrición, odontología y psicología, con un enfoque integral para las familias de la zona. “Esta es un área programática grande, con muchas demandas. La salud mental es una de las más fuertes actualmente, y gracias a estas mejoras, podemos dar una respuesta más adecuada”, señaló otros de los profesionales en el móvil de Canal 13.
Sobre esta problemática, desde el equipo remarcaron: “Sí, hay mucha demanda por salud mental. Casos de violencia de género, trastornos infantiles, situaciones relacionadas con el consumo problemático… Estos espacios hacen la diferencia, porque a veces un consejo a tiempo puede cambiar la vida de alguien”.