A partir de este viernes a las 21 horas, Canal 13 San Juan TV presenta “San Juan en Altavoz”, una nueva serie documental dirigida por el realizador Gonzalo Medina, que pone el foco en las historias íntimas y poco conocidas del interior sanjuanino. El proyecto propone un regreso a las formas tradicionales de narración: el relato en primera persona.

La idea es que las historias sean contadas por sus propios protagonistas, sin intermediarios, al estilo de la vieja escuela”, explica Medina. En una época donde abunda el contenido contado desde terceros —como periodistas, streamers o youtubers—, el director apuesta por una narrativa más directa, auténtica y personal.

La serie recorre diversas localidades alejadas de la capital, con el objetivo de dar voz a quienes rara vez la tienen. “Está bueno salir del centro capitalino y conocer el San Juan más profundo, donde hay muchas historias que nadie cuenta, simplemente por qué nadie va hasta esos lugares”, reflexiona Medina. El proyecto no solo busca descentralizar los relatos, sino también revalorizar lo cotidiano, eso que por común parece invisible, pero que encierra enorme valor cultural y humano.

El primer microprograma tiene como protagonista a Natividad, una mujer que vive en Los Puestos, una pequeña comunidad ubicada a 4 kilómetros de Mogna, una de las zonas más aisladas de la provincia. Allí, entre cerros y soledad, las familias se dedican a la cría de cabras de manera tradicional, como se hacía antaño: a caballo o dejando que los animales pasten libremente en el monte.

Contar estas historias sanjuaninas, aunque sean de gente no conocida, no las hace menos valiosas. Al contrario, hay una riqueza enorme en esos relatos que merece ser compartida”, asegura el director.

“San Juan en Altavoz” se emitirá todos los viernes a las 21 horas por Canal 13 San Juan TV, y promete convertirse en un espacio de encuentro con la identidad profunda de la provincia, a través de las voces de quienes la viven desde adentro.