Sorteo de Viviendas 2025: quiénes pueden postularse y cómo será la inscripción
El IPV anunció los requisitos para acceder a las 219 casas que se sortearán en julio. La inscripción será online y gratuita
A pocos días de que comience la inscripción al Sorteo Provincial de Vivienda San Juan 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) dio a conocer cuales son los requisitos y detalles de participación para los interesados.
Cabe mencionar que el sorteo se realizará el próximo 23 de julio y contempla la adjudicación de 219 viviendas distribuidas en seis barrios de diferentes departamentos.
¿Quiénes pueden participar y en qué barrios?
- Barrios Maipú II (Capital) y Medepym Ampliación (Rawson): Podrán postularse quienes estén inscriptos en el Registro de Demanda del IPV desde el 1 de enero de 2017 hasta hoy, residan en Capital, Rawson, Rivadavia, Chimbas o Santa Lucía, y acrediten ingresos familiares superiores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
- Barrio El Alba (Chimbas): Se exige estar inscripto en el mismo registro desde enero de 2017 y tener domicilio en los departamentos mencionados (Capital, Rawson, Rivadavia, Chimbas o Santa Lucía.). A diferencia de los anteriores, no se requiere un mínimo de ingresos.
- Barrios Sierras de las Invernadas (Ullum), Los Trigales (Jáchal) y La Majadita (9 de Julio): Pueden participar quienes estén inscriptos en el registro desde 2017 y residan exclusivamente en el departamento donde se ubica el barrio.
La postulación será totalmente online y gratuita, a través de la página web del IPV. Cada grupo familiar deberá elegir un solo barrio para participar. El sistema informará en tiempo real la cantidad de viviendas disponibles, la cantidad de inscriptos por barrio y la fecha estimada de entrega, lo que permitirá a las familias tomar decisiones informadas.
¿Cómo se dividen los postulantes?
Los inscriptos participarán agrupados según su antigüedad en el padrón del IPV:
- Grupo 1 (G1): Inscriptos hasta el 31/12/2007 – acceden al 40% de las viviendas.
- Grupo 2 (G2): Inscriptos entre el 1/1/2008 y el 31/12/2014 – acceden al 30%.
- Grupo 3 (G3): Inscriptos desde el 1/1/2015 – acceden al 12%.
En cada barrio se reservan porcentajes para grupos prioritarios, conforme a la normativa vigente:
- 5% para personas con discapacidad motriz
- 5% para personas con otras discapacidades
- 7% para personal activo de las Fuerzas de Seguridad
- 1% para ex combatientes de Malvinas
El padrón será verificado por zona y según la documentación presentada por cada postulante.