Salud

San Juan tendrá una agencia regulatoria del uso de Cannabis medicinal

El gobernador Sergio Uñac, fue el encargado de firmar el convenio esta mañana. La sede se creará con la finalidad de facilitar los trámites para el uso del aceite medicinal en la provincia, en absoluta correspondencia con la delegación central.
lunes, 24 de abril de 2023 · 16:42

Esta mañana Sergio Uñac, el gobernador de San Juan, fue el encargado de firmar para la creación de una sede que facilite los trámites para el uso de Cannabis Medicinal. Lo acompañaron el vicegobernador de la Provincia, Roberto Gattoni; el presidente de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Municipal, Francisco Echarren y su vice, Marcelo Morante; los ministros de Salud, Alejandra Venerando y de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero y el presidente de Cannabis Medicinal San Juan Sociedad del Estado (CanMe), Roberto Correa.

Al iniciar el acto, Uñac puso en valor la importancia de la transparencia y la planificación en la atracción de la inversión privada y anunció la apertura de una delegación de Ariccame local. Afirmó además que la sede se creará con la finalidad de facilitar los trámites para el uso del aceite medicinal en la provincia, en absoluta correspondencia con la delegación central.

Luego de ello, el funcionario provincial destacó la diversificación de la matriz productiva de la provincia, incluyendo la generación de energía solar y la producción de cannabis medicinal, además de la minería y la agricultura. Aseverando que: “San Juan es hoy la primera provincia generadora de energía solar del país. Empezamos en el año 2015 con una planta modelo de 1,2 megas. Comenzamos a ampliarla nosotros y hoy, el Estado tiene casi 10 megas de generación solar, pero el sector privado viene dando al sistema nacional 400 megas de solar y en la proyección, los próximos dos años serán 400 megas más”, comentó el gobernador.

Hacia el final de su discurso, el primer mandatario animó a los sanjuaninos y sanjuaninas a continuar trabajando conjuntamente y añadió: “lo que hemos firmado, con la posibilidad de tener una delegación, facilita la tarea a quienes tengan que hacer un trámite, para que lo realice acá y en absoluta correspondencia con Ariccame, pero con asiento en San Juan”.

Mas adelante, hizo uso de la palabra el presidente de Ariccame, Francisco Echarren. Él destacó el desarrollo productivo y el camino del cannabis medicinal que se está desarrollando en San Juan. En este sentido anunció que la creación de una sede local de la Agencia se pensó con el fin de generar una ventanilla única que acelere los trámites pertinentes para la producción del cannabis medicinal. Asimismo, resaltó la proyección local en la creación de la Sociedad del Estado (CanMe) en el año 2019 y su continuo crecimiento.

Por su parte, Ariel Lucero, se enfocó en el desarrollo de la industria del cannabis en San Juan como una oportunidad de crecimiento, tanto para las empresas como para la sociedad en general. 

“La Provincia de San Juan ha estado preparando su matriz productiva durante cinco años y lidera el país en energía fotovoltaica. El desarrollo del cannabis industrial y medicinal ofrece nuevas oportunidades de empleo y una alternativa de desarrollo para muchos argentinos”, aseguró.

Mas tarde, la Ministro de Salud Alejandra Venerando, aseguró que la firma de este convenio busca generar igualdad de oportunidades para aquellas personas que necesiten el aceite de cannabis. “Este convenio va a acompañar esta posibilidad y por supuesto, nos pondremos en este marco de colaboración y cooperación mutua para que todos tengan esta posibilidad”.

Tras lo mencionado, la ministra adujo que “el objetivo es garantizar el crecimiento y la previsibilidad en este ámbito. El apoyo del gobernador ha sido fundamental para priorizar la salud en la provincia de San Juan”, comentó.

Cabe destacar que el desarrollo de la industria del cannabis en San Juan, forma parte de una oportunidad de crecimiento, tanto para las empresas como para la sociedad en general.

Participaron además en el acto el director de Ariccame, Gabriel Giménez; el gerente general, Matías Avecilla; la gerente de Articulación Federal, María Tassisto; la secretaria de Presidencia, Mariana Santoro; autoridades de los ministerio de Salud y de Producción y Desarrollo Económico y el directorio de CanMe.