En días marcados por las bajas temperaturas y las complicaciones para asistir a las aulas, los colegios preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) continúan su actividad académica gracias a un sistema de clases virtuales. Así lo aseguró en el móvil de Canal 13, Rosa Ferrer, secretaria académica de la institución.

Los chicos no están asistiendo, pero sí están teniendo clases en contextos virtuales mediados por tecnología, con clases sincrónicas y asincrónicas”, explicó Ferrer. La funcionaria destacó que está en plena implementación el plan de continuidad pedagógica, diseñado precisamente para situaciones excepcionales como el frío extremo, cortes de servicios o fenómenos meteorológicos adversos.

Ya están todas las estrategias desplegadas para casos como este: alumnos que viven en zonas alejadas y deben tomar el colectivo muy temprano o regresan tarde por la noche. El sistema permite que haya clases, evaluaciones y monitoreo por parte de preceptores y docentes, aunque no sea en el aula física”, detalló.

“Estoy muy orgullosa de pertenecer a este proyecto de universidad nacional"

El campus virtual de la universidad cumple un rol clave en este esquema. “Cada estudiante tiene acceso con clave y contraseña, y los docentes pueden dar clase desde esa plataforma. También se complementa con otras estrategias como WhatsApp, correo electrónico o cualquier otro recurso tecnológico disponible”, añadió Ferrer, quien remarcó que este modelo alcanza a los tres colegios preuniversitarios: Industrial, Central y de Comercio.

Además del funcionamiento académico, este martes tiene un valor simbólico para Ferrer: ya que se llevará a cabo el acto de asunción de autoridades, en el que Tadeo Berenguer fue ratificado como rector y se renovó casi el 50% del gabinete universitario.

Rector Ing. Tadeo Berenguer y Vicerrectora, Esp. Prof. Andrea Leceta 2025 – 2029 de la UNSJ
Rector Ing. Tadeo Berenguer y Vicerrectora, Esp. Prof. Andrea Leceta 2025 – 2029 de la UNSJ

Estoy muy orgullosa de pertenecer a este proyecto de universidad nacional, con la continuidad de Tadeo Berenguer como rector y Andrea Leceta como vicerrectora”, expresó. Hay muchos desafíos por delante, pero también proyectos en continuidad, como el plan de tutorías que acompaña a los estudiantes y la transformación de las cajas curriculares hacia el sistema de créditos, un cambio que se impulsa a nivel nacional”, concluyó.