El reciente incremento en las amenazas de bomba en establecimientos escolares de San Juan volvió a poner en escena el trabajo de la Brigada de Explosivos de la Policía. Desde inspecciones minuciosas hasta el uso de tecnología de vanguardia, cada paso está pensado para garantizar la seguridad sin generar pánico.

El comisario Daniel Domínguez, a cargo de la Brigada de Explosivos, explicó en Canal 13, que la unidad tiene una larga trayectoria en la provincia. “La división explosiva está creada en el año 1973, y fue por hechos que sucedieron acá en San Juan. Todo lo que se va creando ha sido por estadísticas y hechos”, señaló en diálogo con este medio.

Actualmente, la brigada cuenta con personal altamente especializado. “No todos los bomberos ingresan. Se hace una selección. Van ingresando por capacidades, por antigüedad, y luego hacen especialidades en el tema”, precisó Domínguez, quien también destacó el acompañamiento del Gobierno provincial. A su vez añadió: “Nos han podido entregar equipos de primer nivel, los que se utilizan a nivel mundial. Además, estamos en proceso de adquirir nuevos recursos y técnicas, porque todo el tiempo hay que actualizarse”.

El comisario insistió en que el eje del trabajo está en la anticipación y el control de los riesgos. “Es una actividad riesgosa, pero el entrenamiento permite minimizar esos riesgos. No se trata de subestimarlos, sino de saber lo que uno tiene que hacer. Esa es la clave”, sostuvo.

En cada operativo, se siguen protocolos estrictos que incluyen inspecciones visuales, medidas de seguridad coordinadas con otras unidades policiales y contacto inmediato con los responsables del establecimiento afectado. Sin embargo, Domínguez señaló que el enfoque va mucho más allá del territorio local: “Investigamos los últimos atentados que están pasando en el mundo, cómo se colocan los artefactos, cómo se fabrican. La tecnología es buena, pero en manos equivocadas también lo es, por eso tenemos que estar un paso adelante”.

Consultado sobre herramientas utilizadas en otros países, como robots y perros entrenados, Domínguez adelantó que la brigada busca incorporar nuevos elementos a su arsenal. “Queremos incluir al perro. Es un recurso muy versátil, no caro, y forma un binomio con el humano. El perro busca lo que el explosivista sabe que debe buscar”, explicó.

El objetivo, según el comisario, es claro: “No queremos llegar después del hecho. Queremos estar antes. Como decimos nosotros, evitar entregar banderas”.