El brote de sarampión que comenzó a registrarse en Argentina generó preocupación en distintas provincias, especialmente tras confirmarse la circulación comunitaria en Buenos Aires. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud Pública de San Juan, aclararon que en la provincia no hay ningún caso confirmado hasta el momento.

“La situación es a nivel país. Desde el mes de febrero nos encontramos en una situación de brote en la provincia de Buenos Aires, con dos casos exportados de una familia que viajó al exterior. Uno de los hijos estaba vacunado por la edad y el otro no”, explicó Fernanda Paredes, jefa del Programa de Inmunizaciones en Canal 13. 

Paredes indicó que cuando se trata de enfermedades inmunoprevenibles como el sarampión, la aparición de un solo caso ya se considera un brote. “Hoy en la provincia de Buenos Aires ya hablamos de circulación comunitaria. Por eso, iniciaron una campaña local de vacunación para los chicos desde los 6 meses. Esa campaña está en curso en este momento”, detalló. Respecto de la situación local, fue categórica: “En la provincia de San Juan no hay ningún caso confirmado”.

En cuanto a otras provincias, Paredes señaló que también se detectó un caso en San Luis. “Se trató de un bebito que había viajado, que no tenía vacuna por la edad. El caso fue confirmado, pero no hay circulación comunitaria en San Luis; está controlada”, agregó.

La jefa del programa recordó que la vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas, está incluida en el calendario nacional y es gratuita. “Se encuentra disponible para los niños a los 12 meses y con su refuerzo a los 5 años. Están disponibles en todos los centros de salud”, indicó.

También recomendó a las familias revisar los carnets de vacunación y acercarse a los centros asistenciales en caso de dudas. “Los papás pueden consultar si sus hijos tienen o no el carnet completo. Es fundamental tener las vacunas al día”, concluyó.