Andrea Díaz, decana electa de Ingeniería: “La facultad no es la misma que hace 25 años"
Con una trayectoria de más de 25 años, Andrea Díaz es la primera mujer en asumir la conducción de la Facultad de Ingeniería.
Con más de dos décadas en la docencia y gestión universitaria, Andrea Díaz fue elegida recientemente como la nueva decana de la Facultad de Ingeniería y se convirtió en la primera mujer en ocupar ese cargo. En una entrevista, analizó los cambios profundos que ha vivido la institución, los desafíos estructurales y académicos, y la necesidad de fortalecer la formación de ingenieros en un país que, asegura, “sigue teniendo una deuda pendiente en materia de profesionales técnicos”.
“La Facultad de Ingeniería no es la misma que hace 25 años cuando empecé a trabajar”, afirmó Díaz. “Hoy tenemos nuevos planes de estudio, un modelo pedagógico más dinámico y estamos comprometidos no solo con la formación disciplinar, sino también con el hacer y el ser”. Según la decana electa, el perfil del egresado cambió notablemente: “Tenemos casos de estudiantes que con apenas 25 años ya están trabajando como supervisores en minas”.
Uno de los ejes centrales de la entrevista fue la escasez de ingenieros en Argentina. “A nivel nacional no hay suficientes ingenieros y tenemos esa deuda pendiente”, señaló Díaz. A pesar de esa dificultad, destacó un dato alentador: “Los 157 egresados del año pasado están todos trabajando actualmente, según nuestras encuestas internas”.
Para enfrentar las dificultades de terminalidad académica, la Facultad aprobó en diciembre un nuevo programa destinado a estudiantes que han completado al menos el 80% de la carrera y han interrumpido sus estudios por razones laborales o familiares. “Es una forma de tender una mano y facilitar que puedan cerrar su ciclo formativo”, explicó.
La Facultad de Ingeniería también gestiona una activa bolsa de trabajo. “Cada vez que hay una oportunidad laboral, se publica para que nuestros estudiantes puedan postularse”, detalló Díaz. Además, indicó que están avanzando en un programa de seguimiento para evitar la fuga de talentos: “Estamos trabajando en la articulación para que los egresados no se vayan de la provincia”.
Díaz no solo es la primera decana mujer en la historia de la Facultad, sino que también fue pionera como ingeniera química en ocupar cargos jerárquicos. “Este entrenamiento en liderar equipos lo vengo haciendo desde hace mucho tiempo”, aseguró.
Su gestión apunta a integrar la formación técnica con un enfoque más humano y contextualizado: “No es solo formar buenos profesionales, sino personas comprometidas con su entorno y su realidad”.
En cuanto a la situación edilicia, reconoció que uno de los principales retos es la infraestructura: “Es un edificio antiguo y enorme. Hemos venido trabajando con el Departamento de Ingeniería Civil en distintas mejoras”. Actualmente, culminan obras en el pabellón central y avanzan en intervenciones clave como la modernización del sistema eléctrico.
Con 150 estudiantes ingresantes en este ciclo lectivo, Díaz anticipó también un proyecto en desarrollo: “Estamos impulsando la creación de un nuevo Departamento de Ingeniería en Minas, aunque el financiamiento está congelado por el momento”.