Arancibia y un análisis sobre el desconcierto político: “Cerca de las elecciones, nadie sabe qué hacer”
El dirigente del GEN analizó el escenario electoral y cuestionó el rumbo incierto de los partidos tradicionales. Aseguró que el sistema político se desmoronó tras el 2023 y que aún no hay estrategias claras ni candidatos definidos.
En un contexto de alta incertidumbre política, el dirigente sanjuanino del GEN, Marcelo Arancibia, lanzó una serie de definiciones críticas sobre el panorama electoral a nivel provincial y nacional. A pocos meses de los comicios, subrayó que ningún espacio ha definido aún sus frentes, estrategias o candidatos, y advirtió: “Estamos muy cerca de la elección y nadie ha definido sus frentes, sus estrategias ni sus candidatos”.
Para Arancibia, el caos actual es el resultado del colapso del sistema político que se produjo en 2023. “Juntos por el Cambio desapareció, el PRO y el radicalismo se están pasando a La Libertad Avanza. El peronismo, con la condena a Cristina Fernández de Kirchner, está viendo qué hace”, sostuvo. Frente a este panorama, el dirigente observa el surgimiento de un nuevo actor político: “Lo que nosotros vemos es que comienza a surgir un espacio de centro democrático”.
Desde el GEN, explicó, prefieren mantener la cautela antes de tomar decisiones electorales. “Queremos esperar a ver qué va a hacer Producción y Trabajo”, afirmó, señalando a ese espacio como clave en el armado político local. “Si ellos nos defraudan, analizaremos posibles alianzas”, adelantó.
Arancibia también planteó serias dudas sobre la alineación del oficialismo sanjuanino con el gobierno nacional: “La conveniencia de abrazarse a Milei puede ser, para San Juan, un perjuicio. Si Producción y Trabajo decide jugar con La Libertad Avanza, lo hace para no tener una mala relación con la Nación”.
En cuanto a la situación provincial, señaló dos desafíos inmediatos que enfrenta el gobierno actual: “Una es la relación con Nación, y la otra es cómo se resuelve el tema de los pedidos de informe sobre la gestión de Uñac. Si no pasa nada y esos pedidos de informe mueren en un cajón, la sociedad va a notar que no hubo cambio”.
Consultado sobre una posible alianza con el exintendente Emilio Baistrocchi, Arancibia fue cauto: “Yo en este momento no la veo. Tenemos perfiles distintos, aunque tengamos algunas coincidencias. Reconocemos que Baistrocchi le dio un portazo al justicialismo. Hoy no banca las banderas de Cristina, ni de Uñac ni de Gioja, y eso es positivo”.
En una autocrítica, también admitió: “Nosotros cometimos un error en acompañar a Patricia Bullrich”, en referencia al apoyo brindado en elecciones anteriores.
Finalmente, Arancibia definió el momento actual como un punto de quiebre para la política argentina: “No estamos ante un 17 de octubre, estamos ante el final de lo viejo. No se puede predecir qué va a suceder. El peronismo va a intentar instalar un relato de persecución o proscripción, pero no creo que la sociedad lo tome. El peronismo está dejando de ser un movimiento político”.