La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan inició una nueva etapa de gestión. Myriam Arrabal fue reelecta como decana y  confirmó en Canal 13, su nuevo equipo.

Revalidamos todo lo que implica pasar por un acto eleccionario y volver a asumir un compromiso institucional con toda la comunidad de la Facultad. Es un momento muy significativo”, expresó Arrabal.

De esta manera, asumirán formalmente los nuevos secretarios de la facultad, mientras que durante la jornada y hasta mañana también se completarán las designaciones en el resto de las unidades académicas de la UNSJ.

La decana destacó que cuatro secretarios continúan en sus funciones: la directora del Departamento de Estudios de Posgrado, Dra. De Podestá; Patricia Blanco en Extensión Universitaria; el contador Julio Rosales en la Secretaría Administrativo-Financiera, mientras que la Secretaría Académica fue renovada, dado que la anterior secretaria, asumió como nueva vicerrectora de la UNSJ. También se suma el Dr. Ernesto Federico Claro como nuevo secretario de Investigación y Creación. “Siempre es bueno oxigenar los equipos, dar oportunidad y renovar los cuadros con nuevos objetivos”, subrayó Arrabal.

Entre los principales desafíos de la gestión que comienza, la decana destacó la necesidad de fortalecer la unidad alcanzada en los últimos años: “Hemos logrado construir un espacio de consenso y unidad. Ahora el gran desafío es mantenerlo, acrecentarlo y fortalecerlo”, afirmó.

En ese sentido, señaló que uno de los principales objetivos será elaborar un plan estratégico institucional, diseñado “desde las bases y con la participación de todas las unidades académicas”. La facultad cuenta con 11 departamentos, 11 institutos y tres centros de creación, por lo que la planificación abarcará un espectro académico, artístico y científico amplio.

Otro eje de la gestión será la evaluación institucional de la facultad. Arrabal indicó que están a la espera del informe de CONEAU, tras la visita de pares evaluadores en mayo, en el marco del proceso de autoevaluación voluntaria iniciado por la UNSJ.

Ese informe nos va a ayudar a identificar los aspectos que debemos mejorar, reforzar y abordar con más profundidad. También tenemos proyectos pendientes, como cartas académicas que requerían definiciones de financiamiento con el gobierno provincial”, explicó.

Avanza la licitación por el edificio de la Escuela de Música

Sobre la finalización del nuevo edificio de la Escuela de Música, Arrabal indicó que ya se dio un paso clave: “La afectación presupuestaria fue aprobada por el Consejo Superior. El pliego está listo y solo resta hacer el llamado a licitación.”

El edificio, cuya construcción fue transferida de Nación a Provincia, se encuentra con un 60% de obra avanzada, y la decana se mostró esperanzada con el avance: “Sueño con que para mediados del próximo año esas aulas puedan estar habilitadas para su uso.”

Avanza la licitación por el edificio de la Escuela de Música

La gestión coincide con un momento especial: el 50° aniversario de la facultad, que se celebrará en octubre. “Vamos a festejarlo en el mes de la universidad. El 23 de octubre se cumplen los 50 años de la creación formal de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes como tal. Será una celebración muy significativa”, aseguró.

Las actividades incluirán conciertos, muestras artísticas y otras propuestas abiertas a la comunidad, en articulación con el Auditorio Juan Victoria, que también conmemora su aniversario en julio. “Tenemos los recursos humanos y artísticos para compartir con la comunidad parte de la docencia, investigación, extensión y transferencia que realizamos desde la facultad”, afirmó Arrabal.