Así será la ampliación de la Terminal de Ómnibus prevista para fines de 2026
El proyecto contempla la creación de un nuevo edificio sobre la calle Avellaneda.
La Terminal de Ómnibus de San Juan, inaugurada en 1973, será remodelada y ampliada de forma integral. Así lo anunció el Gobierno provincial, tras confirmar que el edificio actual no será trasladado a otra zona, sino que se modernizará y se extenderá sobre su misma ubicación, con una obra de gran envergadura prevista para finalizar a fines del 2026. En este marco, el móvil de Canal 13 llegó hasta la zona para mostrar como se llevará a cabo.
El proyecto contempla la creación de un nuevo edificio sobre calle Avellaneda, que funcionará como la “terminal nacional e internacional”, mientras que el edificio actual será remodelado y pasará a funcionar como terminal provincial. Ambos sectores estarán conectados por un puente elevado, que permitirá la circulación interna entre las distintas áreas sin interferir con el tránsito vehicular ni peatonal.
El actual edificio será refuncionalizado y se sumará una planta alta. Desde allí se construirá un puente que conectará con la nueva terminal nacional, ubicada hacia el sector este. De esta manera, la terminal sanjuanina pasará a tener dos polos operativos, que atenderán demandas distintas: uno para transporte de media y corta distancia, y otro para servicios de larga distancia e internacionales, en línea con el crecimiento proyectado para la provincia en los próximos 50 años.
Una de las grandes transformaciones será la redistribución del ingreso y egreso de colectivos. Ya no se accederá por la parte interna del playón tradicional, sino que los colectivos entrarán por calle Avellaneda y se dirigirán directamente a las dársenas correspondientes, que estarán divididas en dos sectores:
- 24 dársenas para transporte provincial, ya existentes y operativas.
- 20 nuevas dársenas para transporte nacional e internacional, que se construirán con esta ampliación.
Una vez terminado su servicio, los colectivos egresarán por el extremo sur, a la altura del portón hoy inhabilitado. Este cambio mejorará la circulación interna y reducirá posibles congestiones.
El espacio central de la terminal, hoy utilizado por colectivos de larga distancia y líneas urbanas, será totalmente reconfigurado para permitir la nueva circulación. Además, se trasladarán distintas dependencias:
- La garita de Gendarmería, actualmente en el centro de la terminal, se reubicará sobre calle General Paz.
- Las oficinas de tránsito, turismo, boleterías y confitería tendrán una distribución similar a la actual, pero renovada.
- El sector de carga de colectivos eléctricos, hoy en funcionamiento, también será reorganizado dentro del nuevo esquema.
Asimismo, las áreas destinadas al control de tránsito y transporte, taxis y circulación de vehículos particulares se mantendrán, aunque con nuevas disposiciones y señalización interna.
Una obra pensada para el San Juan del futuro
El llamado a licitación está previsto para fines de julio de 2025, y se estima un plazo de ejecución de entre 12 y 15 meses, por lo que la nueva terminal podría estar lista hacia finales de 2026, si se cumplen los tiempos proyectados.
A pesar de la magnitud de los trabajos, no se interrumpirá el funcionamiento de la terminal actual, según afirmaron los responsables del proyecto. Las obras fueron pensadas de manera escalonada, con especial atención a no interferir con servicios esenciales, como los del Hospital Rawson o los organismos de seguridad.