Con el objetivo de mitigar el impacto del aumento de precios, la provincia de San Juan encara una nueva semana del operativo de Garrafa Hogar, además confirmaron que van a  extender el operativo Garrafa Hogar hasta el 30 de septiembre. Así lo confirmó Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor, organismo dependiente del Ministerio de Producción.

"Esta semana vuelve a ponerse en ejecución el programa, luego de haber cumplido con su primera etapa desde la puesta en marcha", explicó Carrizo en una entrevista con Canal 13. En la segunda semana del operativo, la logística seguirá recorriendo los distintos departamentos de la provincia, acercando garrafas subsidiadas a las familias que más lo necesitan.

Así será la segunda semana del programa Garrafa Hogar en los departamentos

"Hemos tenido dos departamentos por día. En cada uno, dos lugares distintos. Esta semana también estamos trabajando: en un rato más vamos a Rawson y San Martín, mañana martes estaremos en Iglesia, el miércoles en San Juan, y jueves y viernes en Capital", detalló la funcionaria.

La medida cobra especial relevancia luego de que el Gobierno nacional dispusiera la eliminación de algunas zonas frías, lo que afectará a unos 150.000 usuarios que hasta ahora contaban con una tarifa diferencial en el consumo energético por residir en regiones frías del país.

“Por eso cobra mayor importancia este programa, especialmente para aquellos que no tienen otra alternativa para calefaccionarse o cocinar”, remarcó Carrizo, y agregó: “El gobernador Marcelo Orrego nos indicó que este año volviéramos a atravesar el territorio con el programa. Nos dijo que no dejáramos a ningún sanjuanino que lo necesite”.

Prevención

Además del reparto de garrafas, el operativo contempla también controles y recomendaciones sobre la seguridad de los envases. En ese sentido, la directora hizo una fuerte advertencia sobre el riesgo de comprar garrafas en mal estado.

“Es fundamental que los beneficiarios tengan una garrafa en condiciones"

“Es fundamental que los beneficiarios tengan una garrafa en condiciones, que no esté vencida ni golpeada. Hemos retirado de circulación muchas que estaban vencidas o con signos de haber sido rellenadas de manera insegura. Algunas incluso venían con agua”, denunció.

Carrizo hizo un llamado a la colaboración de los municipios: “Pedimos a todos los intendentes que controlen si los comercios están debidamente autorizados para la venta. Hay una grave situación con negocios que no cumplen con las condiciones de seguridad necesarias”.

Por último, destacó la reciente inauguración de una sede en el departamento 25 de Mayo, lo que permite avanzar en un esquema más federal de trabajo y garantizar el cumplimiento de derechos en todo el territorio provincial. “Queremos que todos los sanjuaninos sepan que tienen derechos y que deben ser respetados en los 19 departamentos. Trabajamos con transparencia y creemos que los comerciantes también quieren cuidar a sus clientes”, concluyó.