En el marco de la temporada invernal, el Ministerio de Salud de la provincia confirmó un incremento en la circulación de virus respiratorios. En este marco, la licenciada Yanina González, jefa del área de Vigilancia Epidemiológica, charló con el móvil de Canal 13, y brindó detalles sobre la situación actual y las medidas de prevención.

González explicó que, como ocurre cada año, los virus respiratorios son los protagonistas en esta época: “Estamos viendo principalmente influenza, COVID-19, virus sincicial respiratorio (VSR), rinovirus y metapneumovirus. Estos generan un aumento en las consultas en guardias, centros de salud y consultorios privados”.

Según una especialista hay algunas gripes más agresivas, "el Covid ya es una más"

La especialista destacó que, si bien la curva de contagios es esperable para esta temporada, es clave estar atentos a síntomas como fiebre alta, dificultad respiratoria o complicaciones graves, que requieren atención médica inmediata.

La licenciada enfatizó cuatro pilares fundamentales para reducir el riesgo de contagio:

  1. Higiene de manos frecuente ("la medida número uno").
  2. Toser o estornudar en el pliegue del codo para evitar dispersar partículas virales.
  3. Ventilar ambientes, incluso en días fríos ("abrir aunque sea una ventana").
  4. Vacunarse, especialmente los grupos de riesgo.

"Las vacunas están disponibles en todos los centros de salud. Si alguien ya se vacunó el año pasado, puede presentar ese registro para recibir la dosis correspondiente", aclaró.

González advirtió sobre el VSR, que afecta principalmente a menores de 2 años: "Puede causar bronquiolitis, pero contamos con vacunas para embarazadas que protegen a los bebés".