Los casos de maltrato animal se han multiplicado en San Juan. Según afirmó el proteccionista Luciano Castro, las situaciones de violencia y abandono aumentaron un 90% respecto al año anterior. “Es impresionante cómo arrancamos el 2025 con estos casos aberrantes”, expresó en diálogo con este medio.

Castro indicó que no se trata solo de mascotas como perros y gatos, sino que también hay casos con caballos y equinos en general. “Tenemos el caso de un mular que el dueño dejó abandonado en el campo, con la mitad de la cara desfigurada. Lo dejó ahí para que se muriera”, relató, visiblemente conmovido. También recordó lo sucedido recientemente durante una cabalgata: “Un caballo cayó al suelo y fue abandonado. Es exactamente el mismo tipo de crueldad”.

Consultado sobre qué debe hacer un ciudadano ante un caso de maltrato, Castro fue contundente: “Deben dirigirse a la comisaría más cercana o a Medio Ambiente. También pueden denunciar vía WhatsApp o en Fiscalía. Lo importante es no mirar para otro lado”.

Además, destacó el proyecto recientemente presentado por el gobernador, que busca que los animales sean reconocidos legalmente como seres sintientes: “Eso permitiría aplicar penas mayores. Porque hoy, lo máximo que puede recibir un agresor es un año de prisión en suspenso, lo cual es bajísimo”.

En otro tramo, se refirió a una situación en Calingasta que muestra otra cara del problema: un hombre denunció que una jauría de perros atacó y mató a casi todas sus ovejas, pero que la Policía no le tomó la denuncia. Sobre esto, Castro dijo: “Hay que comunicarse con la Secretaría correspondiente. Si los perros no tienen tutor, el Estado debe hacerse cargo. Es un riesgo para otros animales y también para las personas”.

Aclaró que los perros no atacan por maldad: “No son asesinos. Atacan por hambre, miedo o por defender su territorio. También puede pasar si una perra está en celo y otros perros la rodean. Hay muchos factores que explican un ataque, y no se debe responder con más violencia”.

Finalmente, consultado sobre el término correcto para referirse a perros y gatos, respondió con naturalidad: “Podés decir mascotas, animales de compañía… eso depende de cada uno. Yo directamente te digo que son mis hijos”.