Avances en dermatología: quieren implementar el uso del cannabis en el tratamiento de la piel
El dermatólogo Gonzalo Campo contó cómo son los avances que quieren implementar y todo sobre el congreso Ibero Latinoamericano de Dermatología.
El dermatólogo Gonzalo Campos participó del Congreso Ibero Latinoamericano de Dermatología (RAGLA), realizado recientemente, y destacó el avance en el uso del cannabis en tratamientos para enfermedades de la piel como la psoriasis leve.
“El uso del cannabis en dermatología aún no está bien establecido, pero en este Congreso se presentaron casos con buenos resultados, especialmente en psoriasis leve, lo que llamó poderosamente la atención”, explicó Campos durante su visita al programa Jorge por la mañana este viernes.
El médico aclaró que no se trató del cannabis en su versión recreativa, sino del aceite de cannabis, que puede aplicarse en cremas. “Nuestro sistema inmunológico y orgánico tiene un sistema endocannabinoide. Allí es donde el producto puede utilizarse como un muy buen antiinflamatorio”, detalló.
Durante el encuentro, se incluyeron charlas con representantes de laboratorios y farmacéuticos importantes, en las que se discutieron ventajas y desventajas del uso del cannabis en dermatología, así como también su desarrollo comercial y su impacto económico.
El Congreso RAGLA reunió a especialistas de toda la región y abordó temas como enfermedades ampollares, afecciones inflamatorias crónicas y avances en estética. En ese sentido, Campos comentó: “Se habló de la evolución de los distintos láseres y de nuevas propuestas estéticas”.
Sin embargo, el especialista advirtió sobre una fuerte desventaja que enfrentan los profesionales argentinos en comparación con otros países. “La inclusión de tecnología de punta nos sale bastante más caro. Por ejemplo, cuesta un 50% más que en Uruguay, Brasil o Chile”, afirmó. Y agregó: “Eso nos deja un poco relegados, aunque no en la industria del conocimiento, donde Argentina sigue estando entre los países con profesionales muy bien formados”.