Con la llegada de las primeras nevadas intensas en la zona cordillerana, el Paso Internacional Cristo Redentor implementará su horario de invierno a partir del domingo 1° de junio. La medida, que se extenderá hasta el 31 de agosto, busca garantizar la seguridad de quienes transitan este estratégico cruce fronterizo entre Argentina y Chile, en medio de condiciones climáticas cada vez más exigentes.

Según informaron desde la coordinación del sistema Cristo Redentor, durante este período no se podrá circular por el túnel internacional durante la noche ni la madrugada, debido a la acumulación de nieve y a la menor visibilidad, que aumentan el riesgo de siniestros viales en la alta montaña.

Nuevos horarios

  • De Argentina a Chile: se podrá cruzar entre las 9:00 y las 21:00 horas.
  • De Chile a Argentina: el horario será de 8:00 a 20:00 horas.

Además, habrá cierres anticipados en los puntos de control fronterizo:

  • En Uspallata (Argentina): la barrera cerrará a las 19:00 horas.
  • En Guardia Vieja (Chile): la barrera cerrará a las 18:00 horas, teniendo en cuenta que Chile mantiene una hora menos que Argentina hasta septiembre, debido al cambio de huso horario.

También se informó que el día 31 de mayo, desde las 00:00 horas, quedará interrumpida la circulación por el túnel internacional para permitir los preparativos del operativo invernal. El tránsito se restablecerá el 1° de junio a las 9:00, ya bajo las nuevas condiciones horarias.

El paso Cristo Redentor es uno de los más transitados entre ambos países, fundamental para el transporte de carga y el turismo. Durante el invierno, las nevadas, el hielo y los vientos intensos complican el tránsito y hacen indispensable la implementación de medidas de prevención.

Las autoridades recordaron a los viajeros la obligatoriedad de portar cadenas para nieve, revisar el estado de los vehículos antes de emprender el cruce y mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre el estado del paso, que puede cerrar temporalmente ante tormentas o acumulación de nieve.