Capacitación en riesgos del trabajo: el programa integral con foco inicial en la actividad minera
La Subsecretaría de Trabajo lanzó una jornada de capacitación sobre riesgos laborales con eje en la minería y anunció un programa anual destinado a mejorar la formación de trabajadores y empleadores en toda la provincia.
El Museo Franklin Rawson será epicentro de una jornada de capacitación en riesgos del trabajo, organizada por la Subsecretaría de Trabajo de San Juan, a través de la Dirección de Políticas Laborales. Durante el encuentro, darán inicio a un programa más amplio de formación para trabajadores y empleadores, que incluirá distintas actividades e industrias a lo largo del año.
Agustín Gatica, titular de la Dirección de Políticas Laborales, explicó en Canal 13, que se trata de una iniciativa articulada con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y que busca fortalecer la prevención de accidentes y enfermedades laborales. “Vamos a estar llevando adelante una serie de capacitaciones en materia de riesgos del trabajo, con un abordaje integral. La idea es minimizar riesgos y maximizar las condiciones de higiene y seguridad”, señaló.
La jornada se dividió en dos turnos. Por la mañana se abordará el sistema general de riesgos del trabajo, mientras que por la tarde se profundizará sobre la actividad minera, sector clave para la economía provincial. “San Juan tiene una industria estratégica que es la minería, y por eso decidimos comenzar por ahí. Pero este programa va a abarcar todas las actividades y sectores productivos”, detalló Gatica.
Participarán técnicos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, quienes disertaran sobre prevención, reparación de daños y reinserción laboral. “Queremos brindar herramientas para que tanto trabajadores como empleadores conozcan el sistema. Por eso la capacitación apunta a todos los actores”, agregó.
La jornada, con inscripción previa mediante un formulario en línea, permitirá emitir certificados de asistencia. “Tuvimos una buena convocatoria. La gente está interesada en saber cómo funciona el sistema de riesgos. También convocamos a los empleadores, porque es importante que comprendan su rol en la prevención”, señaló el funcionario.
Además, Gatica anticipó que este lanzamiento da comienzo a un calendario anual de formaciones. “Creemos que un trabajador capacitado es clave para el desarrollo de cualquier industria. Por eso la formación va a ser un eje central en nuestra gestión”, expresó.
El funcionario destacó que la propuesta se construye con una lógica de consenso y articulación. “Hoy no podemos dejar a nadie afuera. Las asociaciones gremiales, las cámaras empresariales y el Estado tienen que sentarse en la misma mesa para construir puestos de trabajo de calidad”, afirmó.
Por último, recordó que quienes deseen sumarse a las próximas instancias de formación podrán hacerlo a través de las redes sociales oficiales de la Subsecretaría, donde se publicarán formularios de inscripción y novedades sobre las próximas fechas. “Estamos entrando en una nueva forma de pensar el trabajo, de educar y de vincularnos. Queremos que todos los actores participen de este proceso para generar mejores condiciones laborales en San Juan”, concluyó Gatica.