El Paso Internacional de Agua Negra cierra este viernes la temporada 2024-2025 que se caracterizó por su extensa permanencia en cuanto a su habilitación. Quedó a un paso de batir un récord histórico.

Este viernes 23 de mayo es el último día por el que se podrá cruzar a Chile por el paso sanjuanino ubicado en el departamento de Iglesia. Por este motivo, las autoridades del Gobierno provincial advirtieron que aquellos que se dirijan a Coquimbo, ya no podrán optar por regresar por este paso, que es el más alto que existe entre los dos países.

La realidad es que esta temporada tuvo una importante característica y fue que el estado del tiempo jugó a favor de su apertura. El cambio climático tiene efectos en distintos puntos del mundo y la carencia de nevadas o temporales persistentes en alta montaña recién llegarán en los próximos días. Es que antes hubo temporales, pero fueron por periodos cortos, que impidieron el paso de los turistas durante un día o a lo sumo dos.

Estas condiciones fueron propicias para que el paso pueda permanecer abierto durante 182 días, es decir un periodo superior a los 6 meses. Esto lo coloca como la segunda temporada con mayor tiempo de operatividad, dado que quedó apenas por detrás del récord de días habilitados que fue en la temporada 2010-2011. En aquella oportunidad estuvo abierto durante 195 días, casi dos semanas más que ahora.

Desde aquel viernes 22 de 2024 de noviembre en que se habilitó Agua Negra hasta este viernes que se cerrará a partir de las 16 horas, pasaron a Chile más de 114 mil personas, distribuidas en unos 34.100 vehículos.

Tanto las autoridades sanjuaninas como chilenas, coincidieron en que el objetivo esta temporada iba a ser intentar mantenerlo abierto el mayor tiempo posible y así fue como su habilitación en el mes de noviembre rompió con 60 años de antecedentes en los que no se abría desde ese mes del año.

Ahora quedarán elementos para que desde las dos administraciones trabajen de manera conjunta y por separado, en pos de realizar las mejoras necesarias para que el Paso Internacional de Agua Negra siga siendo una de las mejores opciones para cruzar al país trasandino.