Cómo ayudar a los niños a lidiar con la ansiedad
Silvana Bellotti, especialista en infancias, contó en "Mirá Quien Habla" cómo los padres deben hacer para que los más chicos puedan trabajar esta emoción.
En su columna en el programa Mira Quien Habla, Silvana Bellotti, especialista en infancia, brindó algunos tips de como los padres deben hacer para ayudar a los niños a lidiar con la ansiedad.
La profesional comenzó aclarando que esta emoción es buena y sana, como todas las emociones. Luego indicó que esta emoción advierte del peligro, por lo que hace que la cabeza está atenta. “Prepara el cuerpo para salir”.
Dirigiéndose a los padres, Bellotti indicó que tienen que administrar la información que consumen sus hijos. En este sentido señaló, que poca información los deja con dudas, teorías, preocupación. En cambio, cuando los pequeños consumen de más quedan irritables, inquietos, intranquilos y que los deja sin sueño.
Otro de los tips que señaló la especialista, es que los adultos deben aprender a vivir en el presente, para que el ritmo de vida sea tranquilo y esa tranquilidad llegue al hogar. En cambio, si viven pensando en que pasará en el futuro, estarán intranquilos, por lo que contagiarán a los chicos y, de paso, les darán un pésimo ejemplo.
La profesional destacó que el problema de que la ansiedad se quede, tanto en adultos como en niños, es que la cabeza continúa en peligro, esperando todo el tiempo en ver que va a suceder. De esta manera, la persona queda preocupada y acelerada. “Cuando la ansiedad se queda, todo en la vida es problemático, se viven perdiendo la calma y la tranquilidad”, indicó.
Bellotti expresó: “La ansiedad generalmente viene cuando nos vamos al futuro, cuando salimos del presente. Una persona que vive en el presente vive en tranquilidad porque asume que es lo que le toca vivir en ese momento”