De la cárcel al sillón de Sarmiento: el aniversario del primer gobierno bloquista
Un día como hoy, en 1923, Federico Cantoni asumía como gobernador de San Juan tras ser liberado del penal de Chimbas, en un hecho inédito para la política argentina. Su mandato marcó el inicio del Bloquismo en la provincia.
Este 12 de mayo se conmemora un episodio singular en la historia política de San Juan: el aniversario del primer gobierno bloquista encabezado por Federico Cantoni, quien asumió la gobernación en 1923 tras ser liberado del Penal de Chimbas. Se trata de una efeméride que representa tanto el nacimiento de una nueva fuerza política como el reflejo de una época turbulenta en la Argentina.
El periodista Luis Eduardo Meglioli recordó este hecho en su segmento “Te lo Cuento por el 13”, donde repasó el contexto y las implicancias de esta inédita asunción. Cantoni, figura central del Partido Bloquista, había sido encarcelado por su presunta implicancia en el asesinato de su antecesor, el gobernador Amable Jones. Sin embargo, al no comprobarse su responsabilidad, fue liberado y asumió formalmente como mandatario provincial el mismo día de su salida del penal.
En ese entonces, el país estaba bajo la presidencia de Hipólito Yrigoyen, líder de la Unión Cívica Radical. Historiadores locales coinciden en que la relación entre Yrigoyen y los hermanos Cantoni —Federico y Aldo— era tensa y conflictiva, lo que habría influido en el destino del incipiente gobierno bloquista.
El mandato de Federico Cantoni duró apenas dos años, interrumpido violentamente por un golpe de Estado local en el que resultó herido de gravedad. A pesar de ese quiebre institucional, el movimiento bloquista no se extinguió: en 1926, su hermano Aldo Cantoni fue elegido gobernador, consolidando al partido como una fuerza clave en la historia política de San Juan.
A más de un siglo de aquel 12 de mayo de 1923, el legado de los Cantoni sigue presente en la memoria política sanjuanina. El Partido Bloquista, surgido en un contexto de violencia, persecuciones y transformaciones sociales, sentó las bases de una identidad provincial con fuerte impronta reformista y autonomista.
Dato
La avenida de circunvalación lleva el nombre de Federico Cantoni.