Durante el desarrollo del Congreso Nacional de Seguridad Vial en San Juan, el secretario de Seguridad de la provincia, Enrique Delgado, abordó, en el móvil de Canal 13, diversos temas vinculados al trabajo que realiza la cartera en materia de tránsito, aunque profundizó sobre como actuaron con el caso de la amenaza de bomba en el Hospital Rawson.

Entre los temas abordados por Delgado fue la amenaza de bomba ocurrida en el hospital Rawson, que movilizó a distintas áreas de seguridad. “La policía activó el protocolo correspondiente, identificó rápidamente el lugar de origen de la amenaza y puso toda la información a disposición de la Unidad Fiscal. Fue un procedimiento eficaz y a tiempo”, aseguró el secretario.

Ante la consulta sobre si las leyes actuales permiten una respuesta efectiva frente a delitos de este tipo, el funcionario fue tajante: “Las leyes están, lo importante es aplicarlas. Hoy no hay puerta giratoria. El sistema acusatorio permite que cada delito tenga una resolución: prisión efectiva o medidas alternativas, pero siempre queda un antecedente”.

Delgado: "Las medidas antipiquetes también son para garantizar la correcta circulación"

Consultado por las recientes manifestaciones de taxistas que generaron caos vehicular en el microcentro, el funcionario reveló que desde el Gobierno se trabaja en un protocolo específico para ordenar este tipo de acciones en el espacio público. “El gobernador ya dio la directiva de establecer un marco jurídico para regular las manifestaciones. La policía tiene la instrucción de acompañar, coordinar y controlar cada marcha desde el inicio hasta su finalización”, señaló.

En relación con la movilización de Ni Una Menos realizada esta semana, valoró el desarrollo pacífico del evento. “La manifestación se movilizó con fluidez, lo que permitió cortes ordenados y disminuyó el impacto en el tránsito. Cada protesta tiene su complejidad, pero el objetivo es que se realice respetando derechos sin desordenar la ciudad”, afirmó.

Controles fronterizos con Mendoza

En materia de cooperación interprovincial, Delgado anunció que se está avanzando en la implementación de un control fronterizo unificado entre San Juan y Mendoza. “Vamos a ser pioneros en el país con un control interjurisdiccional. San Juan y Mendoza compartirán recursos tecnológicos, materiales y humanos. Ya tenemos una base de datos común con pedidos de captura de personas y automóviles”, reveló.

Cambios en el Control San Carlos: así será la vigilancia en el límite entra San Juan y Mendoza

El nuevo puesto de control se ubicará en una zona estratégica entre ambas provincias y permitirá optimizar los procesos. “El objetivo es que haya un solo control, eficaz, tanto de personas como de vehículos. No tiene sentido que el ciudadano sea revisado dos veces”, concluyó.