En la localidad de Barreal, departamento de Calingasta, crece la preocupación por la realización de castraciones masivas de animales domésticos y callejeros en condiciones que los vecinos denuncian como precarias y peligrosas. Según testimonios locales, durante una jornada realizada en 2024 intervinieron quirúrgicamente 130 perros y gatos en un solo día, con solo dos veterinarios presentes. Los vecinos aseguraron que tras este procedimiento hubo al menos 60 muertes de animales y otros quedaron con secuelas.

También, los entrevistados aseguran que varios de los perros y gatos, tanto callejeros como con dueño, sufrieron complicaciones postoperatorias graves, entre ellas infecciones internas, desgarros quirúrgicos y evisceraciones. En algunos casos, los dueños debieron trasladar de urgencia a sus animales a clínicas en la ciudad de San Juan para salvarles la vida, aunque muchos quedaron con secuelas permanentes.

Diario 13 habló con una vecina que prefirió resguardar su identidad y dijo que su perra terminó con episodios epilépticos luego de ser intervenida en el operativo mencionado. 

De acuerdo al relato de esta mujer, la campaña fue organizada por un grupo proteccionista local llamado “Huellitas Barrealinas” y ejecutada con la colaboración de la organización Providaa, que ha sido fuertemente cuestionada por vecinos y asociaciones de otras localidades del departamento, como Tamberías. Es por eso que los vecinos elevaron una nota formal al Concejo Deliberante pidiendo que no se autoricen más jornadas bajo esta modalidad.

🐾 on Instagram: "๑ El 03/08 se realizó la 4ta castración masiva en Barreal junto a @voluntariadoprovidaa ๑ 113 mascotas fueron esterilizadas, de las cuales 23 eran perritos callejeros. ๑ Un agradecimiento enorme a todas las personas que con su apadrinamiento hicieron posible la castración de estas huellitas. También agradecemos a quienes adoptaron cachorros y donaron alimento para perros en situación de calle. ๑ Un reconocimiento al @voluntariadoprovidaa por darnos la posibilidad de cambiar la vida de los animales en Barreal♥️"

Preocupación

Los calingastinos aseguraron que las castraciones continuaron desarrollándose con los mismos recursos limitados. Para el fin de semana del 16 de junio, está previsto un nuevo operativo sobre 100 animales, nuevamente con dos veterinarios asistidos por auxiliares, situación que genera temor entre la comunidad.

A esto se suma un vacío institucional ya que la comuna no  cuenta con director de Ganadería que fue alejado de su cargo, sospechado de favorecer a algunas personas. 

Vecinos afirman que los animales entran despiertos al quirófano y son intervenidos bajo sedación leve, sin una anestesia adecuada ni monitoreo postoperatorio, lo que incrementa exponencialmente los riesgos.

También cuestionaron el accionar de las organizaciones intervinientes, a quienes acusan de no hacerse cargo de los animales damnificados ni ofrecer asistencia a los dueños tras las complicaciones.

Desde distintos sectores comunitarios reclaman una intervención urgente de las autoridades municipales para supervisar estos operativos y evitar una nueva tragedia. “No estamos en contra de las castraciones, sino de cómo se están haciendo: con negligencia y sin controles. No se puede seguir exponiendo a los animales a esto”, expresaron referentes barriales.