Desde la Justicia piden fortalecer la escucha con los jóvenes para evitar que se vayan de sus casas
Explicaron que en lo que va del año en la provincia se escaparon de su casa 127 menores. Según explicaron se da bajo un contexto de ausencia involuntarias vinculadas a la edad de los jóvenes.
El juez de Menores Jorge Toro advirtió sobre la preocupante cifra de 127 menores que se ausentaron de sus hogares en lo que va del año en San Juan. En diálogo con el programa Mirá Quién Habla, de Canal 13 San Juan, remarcó la importancia de fortalecer los canales de escucha para entender qué motiva a los chicos a tomar esta decisión.
"Tenemos que fortalecer canales de escucha para ver qué lleva a los chicos a tomar esta decisión", afirmó el magistrado, quien destacó que, una vez activado el programa San Juan te Busca, el Estado debe intervenir no solo en la búsqueda, sino también en la asistencia posterior.
Toro explicó que el programa cuenta con una fuerte participación del Ministerio Público Fiscal y que, tras hallar al menor, la intervención cambia de dirección. "No se trata solo de restituirlo al hogar. Hay que investigar si se ausentó por voluntad propia o si hay una situación de captación", explicó.
El juez señaló que la mayoría de los casos corresponden a ausencias voluntarias vinculadas a la edad y la rebeldía propia de los adolescentes. "Muchas veces, ante un reto o el temor a una sanción, los chicos deciden irse de su casa. Pero también hay ausencias que responden a situaciones más graves, como violencia intrafamiliar o consumo problemático", indicó.
En este sentido, Toro enfatizó que "una vez que el menor es hallado, es fundamental indagar los motivos de su ausencia. No podemos pasar por alto que algunos están huyendo de un verdadero riesgo en su hogar". Por ello, resaltó el rol de la Dirección de Niñez y el programa 102, que deben realizar un seguimiento exhaustivo.
El magistrado también mencionó la posibilidad de aplicar medidas de protección excepcionales, como alojar temporalmente a un menor en un hogar estatal o con algún familiar ampliado, hasta esclarecer las causas de su desaparición. "Debemos trabajar sobre esos motivos y no simplemente devolver al menor a su casa sin más", concluyó.