En el marco del Día de la Seguridad Peatonal, celebrado este jueves, la División de Tránsito de la Policía de San Juan, en conjunto con la Municipalidad de la Capital, llevó a cabo una serie de actividades educativas para concientizar a peatones y conductores sobre la importancia de respetar las normas viales. El subjefe de la División de Tránsito, Ricardo Díaz, explicó los detalles de la iniciativa.

“Desde 2011, la Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció que el tercer jueves de marzo se conmemore el Día de la Seguridad Peatonal. El objetivo es concientizar a los peatones sobre el uso correcto de la vía pública, ya que, según la ley, tienen prioridad de paso al cruzar lícitamente la calzada”, explicó Díaz en diálogo con Canal 13.

Las actividades se desarrollaron en el centro cívico. “La gente recibe muy bien estas iniciativas. Nos apoyan y valoran que, más allá de los controles y multas, también nos dediquemos a la prevención y la educación vial”, señaló Díaz.

El subjefe de Tránsito destacó que estas acciones forman parte de la misión integral de la policía vial. “No solo estamos para infraccionar, sino también para prevenir y concientizar. Queremos reducir la siniestralidad y hacer escuela en materia de seguridad vial”, afirmó.

Al ser consultado sobre las infracciones más frecuentes que cometen los sanjuaninos, Díaz mencionó el uso del celular al volante como una de las principales. “El celular se ha convertido en parte de nuestras vidas, pero debemos ser responsables al conducir. Solo tres segundos de distracción pueden significar avanzar 60 metros sin tener noción de lo que ocurre alrededor”, advirtió.

Otra falta común es la imprudencia al manejar, aunque Díaz destacó que el uso del cinturón de seguridad ha mejorado notablemente en los últimos años. “La tecnología de los autos ha ayudado mucho. Muchos vehículos modernos tienen alarmas que suenan si no te colocás el cinturón”, explicó.

Díaz resaltó que, además de las campañas educativas, la tecnología ha sido un aliado clave para mejorar la seguridad vial. El subjefe de Tránsito insistió en que la conciencia ciudadana es fundamental. “Queremos que los sanjuaninos entiendan que cada acción cuenta. Cruzar por la senda peatonal, no usar el celular al volante y colocarse el cinturón son gestos simples que pueden marcar la diferencia”, finalizó Díaz.