Día del Donante: cada persona puede salvar hasta siete vidas con su decisión
Una sola persona puede salvar hasta siete vidas gracias a la donación de órganos. En el Día Nacional del Donante, desde el INCUCAI destacaron la importancia de concientizar y acompañar a las familias que toman esta decisión solidaria.
En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, Marcela Gelvez, referente del INAISA INCUCAI, destacó la importancia de esta jornada y el impacto que tiene cada donante en la vida de otras personas. Según explicó, una sola persona puede llegar a salvar hasta siete vidas gracias a la donación de órganos.
“Estamos trabajando para concientizar y agradecer a las familias donantes. Este día es para ellas, porque su decisión permitió que muchos pudieran seguir viviendo”, expresó Gelvez en diálogo con Canal 13 San Juan. Además, recordó que esta fecha conmemoró el nacimiento del hijo de la primera mujer trasplantada en Argentina, un símbolo de esperanza y vida.
La referente del INCUCAI resaltó que, además del acto médico, la donación implicó un profundo proceso emocional para los seres queridos del donante. “En muchos casos, saber que un ser querido dio vida a otras personas ayuda en la elaboración del duelo. Esa idea de trascender a través de otro es muy poderosa”, señaló.
Gelvez también explicó que desde el equipo de salud se realiza un acompañamiento integral a las familias. “Todo se hace con mucho cariño, tranquilidad y serenidad, para que se sientan lo más cómodas posible en un momento tan difícil”, comentó.
La jornada tuvo como objetivo visibilizar la importancia de donar órganos y reforzar el mensaje de que una sola decisión puede cambiar el destino de muchas personas. “Este cambio se logra con concientización”, concluyó.