Día del Sanitarista: “Hoy el servicio de OSSE se mantiene con guardias mínimas, pero no se detiene”
El secretario general de SIOSA, Diego Martín, brindó detalles sobre el funcionamiento durante esta jornada y destacó el compromiso del personal
En el marco del Día del Sanitarista, los trabajadores de Obras Sanitarias celebran una jornada especial que pone en valor la labor esencial que desarrollan a diario en toda la provincia. Aunque este lunes se registra inactividad en la fase administrativa, el servicio de agua potable y cloacas sigue funcionando con guardias mínimas.
El secretario general de SIOSA, Diego Martín, brindó detalles sobre el funcionamiento durante esta jornada y destacó el compromiso del personal: “Hoy es un día claro para los sentimientos de los sanitaristas. La empresa funciona con sus guardias mínimas: se atienden los servicios de cloacas, agua potable y las plantas están operando casi con normalidad”, aseguró en diálogo con Canal 13 San Juan.
Martín también subrayó la importancia del trabajo silencioso que se realiza desde el sector: “No solo brindamos agua, sino que también tratamos los residuos de esa agua y los depositamos adecuadamente en las plantas de líquidos cloacales. Es un sistema complejo que forma parte de una red que cuida la salud de los sanjuaninos”, explicó.
Actualmente, Obras Sanitarias cuenta con alrededor de 574 trabajadores en planta permanente y unos 60 contratados, que se encuentran en proceso de ingreso. “Generalmente, los contratados tienen la posibilidad de pasar a planta con todos los beneficios, como corresponde. Siempre hemos priorizado esa estabilidad”, señaló Martín.
El dirigente gremial destacó también la presencia de sanitaristas en todo el territorio provincial. “Donde hay una bomba de agua, un surtidor o una planta, hay un sanitarista trabajando. Si bien algunas redes son administradas por uniones vecinales, la mayoría ya ha sido transferida a la empresa”, explicó.
Más allá del trabajo
Durante el último año, desde el gremio se han impulsado diferentes actividades sociales y deportivas para integrar a la familia sanitarista. “Hemos trabajado intensamente en lo social, pero quiero destacar la parte deportiva. El año pasado realizamos las Olimpiadas del Noroeste Argentino en San Juan, con la participación de más de 1.200 compañeros. Este año ya nos estamos preparando para viajar a Tucumán en septiembre”, adelantó.
Además, Martín integra el Consejo Directivo Nacional de la Federación de Trabajadores de Obras Sanitarias, recientemente renovado. “Muy contento de formar parte. Desde que asumimos la conducción de SIOSA trabajamos con ganas y compromiso. En el periodo anterior tuve la responsabilidad de coordinar el Instituto de Capacitación y Becas, que llega a todos los sindicatos del país con formación específica sobre nuestra actividad”, concluyó.