En lo que va del año, el Gobierno de San Juan ya otorgó créditos por $8.900 millones para el sector agrícola y mantiene en evaluación la aprobación de otros $1.500 millones. La cifra representa casi el triple de los préstamos concedidos en todo 2023, cuando se entregaron $3.200 millones a productores locales.

De acuerdo con lo que dieron a conocer desde el  Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, por decisión del gobernador Marcelo Orrego, a comienzos de este año se lanzaron distintas líneas crediticias para asistir el levantamiento de cosechas. De este modo, la cartera a cargo de Gustavo Fernández, se diseñaron propuestas destinadas a tres perfiles distintos de productores, lo que permitió beneficiar ya a 431 productores sanjuaninos dedicados al cultivo de vid, olivo, pistacho, tomate, entre otros.

Del total disponible este año, que ascendió a $11.100 millones, ya se aprobaron créditos por $10.400 millones. El financiamiento se distribuyó en tres grandes líneas:

  • A través de Agencia Calidad San Juan, se pusieron a disposición $1.100 millones para pequeños productores, de los cuales ya se abonaron $900 millones.
  • Mediante el Banco San Juan, orientado a productores medianos y grandes, se aprobaron $4.600 millones y ya se pagaron $4.300 millones. Esta línea estará disponible hasta el 30 de junio.
  • En el marco del Operativo Mosto, canalizado a través de Fiduciaria San Juan, se autorizaron $3.700 millones, de los cuales $2.700 millones ya fueron pagados.

Cabe destacar que en los casos de Calidad San Juan y Banco San Juan, los préstamos se ofrecen a 12 meses de plazo con hasta 4 meses de gracia. Por su parte, el Operativo Mosto permitió a los productores mejorar el valor de parte de su producción, evitando malvender la cosecha para financiarse.

Otro de los datos que brindaron es que en el 2024 se otorgaron $3.200 millones, distribuidos en $2.500 millones por Banco San Juan, $600 millones por Calidad San Juan y $100 millones mediante la Agencia Fiduciaria. Por este motivo, consideran que una vez que se concreten los pagos pendientes, el año cerrará con una cifra récord en financiamiento agrícola, reflejando una fuerte apuesta del Gobierno provincial por fortalecer al sector productivo.