El Parque de Mayo será sede de la feria Agroproductiva y el cierre de la Semana de la Miel
La feria tiene como objetivo combinar la alimentación saludable, la sustentabilidad y la cultura sanjuanina.
Este sábado 6 de julio, el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo se convertirá en el epicentro de una nueva edición de la Feria Agroproductiva, en el marco del cierre de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina.
De acuerdo con lo que dieron a conocer, desde las 10 hasta las 14 horas, productores, organismos estatales y vecinos compartirán una jornada repleta de sabores regionales, actividades educativas y servicios gratuitos. El evento contará con un espacio exclusivo dedicado a la miel, donde se podrán degustar distintas variedades locales elaboradas por productores sanjuaninos, escuelas agrotécnicas y centros de capacitación laboral.
Además, como novedad, baristas especializados ofrecerán una degustación de café internacional que podrá endulzarse con mieles provenientes de diversos valles de la provincia, generando una experiencia sensorial única.
La jornada también contará con la presencia de organismos públicos provinciales que brindarán servicios gratuitos y asesoramiento. El Ministerio de Salud Pública, a través del Vacunatorio Central y la División Epidemiología, realizará actualizaciones del calendario de vacunación, mientras que la Secretaría de Tránsito y Transporte instalará un stand para entregar Tarjetas SUBE y asesorar sobre su uso.
Por su parte, el Ministerio de Gobierno, mediante la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Dirección de Cultos y ONG’s, participará junto a organizaciones civiles locales, reforzando el enfoque comunitario de la feria.
Uno de los puntos destacados será el stand de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, que entregará gratuitamente botellas matadoras para la mosca de los frutos a quienes acerquen botellas descartables limpias con tapa. Además, se brindará información sobre el manejo integrado de plagas agrícolas y se presentarán los insectos biocontroladores que se producen en la BioPlanta San Juan, explicando su proceso de cría y los beneficios de su implementación en cultivos frutales.