El ingeniero Américo Sirviente, perito informático que revisó las computadoras de Raúl Félix de Tellechea, declaró en el juicio oral sobre la desaparición del mismo. El informático de la UNSJ señaló los detalles en Banda Ancha. 

Raúl Félix de Tellechea fue visto por última vez en 2004, y ahora, casi veinte años después, se lleva a cabo un juicio por su desaparición en el fuero federal, con una decena de imputados por presunta implicación en la desaparición forzada o en el desvío de la investigación correspondiente.

Sirviente comentó que, antes de ser buscado como desaparecido, a Tellechea lo estaban buscando por un supuesto robo. Según sus declaraciones, en 2005 fue "convocado por la justicia como perito informático para realizar análisis en las computadoras de Tellechea y de la mutual de la Universidad Nacional de San Juan".

Durante el proceso, "se elaboraron cuatro informes sobre el peritaje de la información de las computadoras y de las órdenes de compra". Se hicieron análisis exhaustivos de la datación de la secuencia y dilatación con fecha, encontrando "pequeñas diferencias en algunos registros".

Sirviente mencionó que no encontró información relevante que pudiera relacionarse con la desaparición de Tellechea, desviando la investigación original. Además, destacó que el proceso de peritaje se realizó cumpliendo el procedimiento adecuado y que fue analizado por el juez, quien solicitó cambios de hipótesis para mejorar la búsqueda.

El ingeniero recordó a Tellechea como un colega, ambos trabajaron en el antiguo centro de cómputo de la universidad y de la provincia. Subrayó que Tellechea "era una persona seria y trabajadora".

En la audiencia, Sirviente mostró los informes que había elaborado y confirmó su participación en el proceso anterior. Señaló que todo el procedimiento fue realizado conforme a las normativas y que no fue objetado por ninguna de las partes involucradas.