El próximo 23 de junio arribará a San Juan el Tren de Capital Humano, un operativo nacional que brindará servicios médicos, asesoramiento social, actividades culturales y trámites gratuitos durante cuatro semanas. La noticia fue confirmada por Gabriela Rodrigo, subsecretaria de Promoción Social, en el programa Jorge por la Mañana, donde destacó el rol clave de este dispositivo territorial para detectar y prevenir situaciones de vulnerabilidad.

El ministro de Desarrollo Humano, Carlos Platero, confirmó que el Tren tendrá tres paradas: Albardón, Caucete y Sarmiento.

El tren ofrecerá estudios de medicina preventiva, diagnósticos por imágenes como mamografías y radiografías, controles oftalmológicos, atención en salud mental, odontología, fonoaudiología, enfermería y vacunación del Calendario Nacional. También estará presente el programa Ver Para Ser Libres, que realizará controles visuales y entregará anteojos en el acto a niños de entre 6 y 12 años.

Además, las personas podrán realizar trámites de ANSES y RENAPER, como la gestión de DNI y consultas sobre prestaciones sociales. En paralelo, se desarrollarán actividades recreativas y talleres culturales para toda la familia, con la participación de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y la Biblioteca del Congreso de la Nación.

A pesar de que la salud es responsabilidad de las provincias, el Tren de Capital Humano cumple un rol complementario al brindar diagnósticos tempranos y un abordaje integral de problemáticas sociales, promoviendo el acceso a derechos de manera coordinada y federal.