El paro nacional del 10A sigue sumando adhesiones en San Juan. Este martes, el Sindicato Médico convocó a adherirse a esta medida de fuerza por 24 horas, detallando que será sin asistencia al lugar de trabajo y solo con guardias mínimas.

Desde el sindicato aclararon que habrá atención mínima en las guardias, por lo que no convocaron a que los consultorios externos no tengan actividad.

Además, desde el sindicato informaron que convocarán a asambleas para el 15, 22 y 24 de abril con retención de servicio en horario de 10 a 12 en la mañana, mientras que en la tarde será de 14 a 16, con atención solo de urgencias.

El Sindicato Médico convoca a adherir al paro del 10 de abril sin asistencia al lugar de trabajo

La UTA no irá a paro general el 10 de abril

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) encaró el viernes pasado un duro revés a la estrategia de la Confederación General del Trabajo (CGT) al confirmar que no se plegará al paro general convocado para el 10 de abril. De esta manera, los colectivos funcionarán con normalidad el próximo jueves.

La UTA informó a la "mesa chica" de la CGT su determinación de adherir a la huelga nacional pero al mismo tiempo no interrumpir las actividades por la vigencia de la conciliación obligatoria que dispuso el gobierno de Javier Milei la semana pasada en el marco del conflicto derivado de la estancada paritaria del sector en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En la UTA aseguraron que fueron los propios abogados del gremio los que aconsejaron no pasar por alto esa conciliación a pesar de haber sido dictada por una controversia sectorial y no de orden general como el paro de la CGT.

"La UTA no puede sumarse porque tiene una conciliación obligatoria que le impide adherir a la medida", explicaron fuentes del sindicato que viene negociando un aumento salarial para los choferes de colectivo. La UTA había convocado a un paro para el 28 de marzo en protesta por la falta de una adecuada actualización salarial, pero el Gobierno dictó la "conciliación obligatoria", un mecanismo que busca garantizar la prestación del servicio mientras se resuelven los conflictos.

En San Juan repercute directamente la medida ya que los empresarios expresaron que estudiaban salir a protestar en esa jornada si había adhesión nacional.