Elecciones en la UNSJ: denuncian que un candidato a decano violó la veda
Víctor Doña, aspirante al decanato de la Facultad de Ingeniería, fue retirado hasta cuatro veces por personal de seguridad tras ser acusado de intentar influir en los votantes durante la jornada electoral.
La jornada electoral de este miércoles en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) estuvo marcada no solo por la expectativa por conocer al próximo rector, sino también por una grave denuncia de violación a la veda electoral que involucró a un candidato al decanato de la Facultad de Ingeniería.
El protagonista del hecho es Víctor Doña, exdiputado provincial y expresidente de EPSE, que se postula para conducir Ingeniería como parte de la lista que respalda a Guillermo Velasco, uno de los tres candidatos a rector. Según confirmaron fuentes universitarias, Doña fue acusado de realizar recorridos indebidos en los espacios de votación, presuntamente para influir en el electorado, especialmente entre egresados y estudiantes.
El incidente obligó a la intervención de la Policía Federal, que retiró al candidato en cuatro ocasiones del recinto electoral. Pese a las advertencias y desalojos, Doña volvía a ingresar por otros accesos, ubicándose cerca de distintos grupos para continuar con lo que testigos calificaron como una “estrategia de persuasión” a pocos metros de las urnas.
Ante la reiteración de la conducta, la Junta Electoral de la UNSJ elevó una denuncia formal sobre lo sucedido, dejando constancia de que el candidato habría violado la veda electoral que impide realizar actos de campaña o influencias directas durante el acto de votación. La normativa vigente establece límites estrictos para la permanencia de los candidatos en los recintos y prohíbe cualquier tipo de sugerencia de voto el día del comicio.
La situación generó malestar entre autoridades y votantes, en especial por la insistencia del candidato en mantenerse dentro de los anexos donde se votaba. "No fue una simple presencia pasiva, claramente intentaba acercarse a grupos para influir en la decisión", señalaron desde la facultad.