Elecciones legislativas de octubre: así será el sistema de boleta única
Edgardo Benítez, secretario electoral federal, pasó por Canal 13 y detalló cada paso a tener en cuenta a la hora de emitir el voto con el nuevo sistema
En las elecciones legislativas que se celebrarán en octubre, San Juan votará por primera vez con el nuevo sistema de “Boleta Única Papel”. Este cambio representa modificaciones a la hora de emitir el sufragio, tanto en la boleta, como en otros aspectos que el ciudadano deberá a tener en cuenta a la hora de expresarse en las urnas.
Edgardo Benítez, secretario Electoral Federal en San Juan, visitó el programa Todos Vivos y explicó el paso a paso que el votante debe tener en cuenta y los cambios en la boleta y la ubicación de las autoridades de mesa.
Cabe destacar que este sistema ya se ha usado en Mendoza, Salta, Santa Fe y parte de Córdoba. Otro de los datos a tener en cuenta es que seguramente por tratarse de una elección de medio término, los resultados estarán antes de las 21, ya que se trata de una sola categoría y el conteo, con este nuevo sistema, es más simple y, por lo tanto, más rápido.
En San Juan las agrupaciones políticas de orden nacional habilitadas para participar de la elección son 27. Claro está, que esa cantidad se reducirá al momento del cierre de lista y presentación de listas, ya que habrá alianzas. Benítez consideró que serán entre 6 y 7 entre los frentes y partidos que compitan.
Cómo estará conformada la boleta única
La conformación de la boleta será con un casillero para cada partido o frente. En cada casillero habrá un color que identifique al partido o alianza, el número en la parte superior, el nombre, el escudo y la foto de dos de los candidatos. En esta elección, serán dos aspirantes a diputados nacionales.
Otro detalle de la conformación de la boleta, es que en el dorso tendrá información e instrucciones del orden de dónde se puede doblar la papeleta. Esta información es importante para las autoridades de mesa.
"En el pequeño espacio de la boleta se ha intentado volcar la mayor cantidad de información posible a los efectos de que cuando entre la persona al cuarto oscuro y marque con una cruz pueda con cierta rapidez identificar por la fotografía, por el nombre de la agrupación o por el nombre de los candidatos. Además, estas boletas vienen con colores, por lo que cada recuadro en la boleta vendrá acompañado con el color que identifica al partido", explicó Benítez.
Otro de los grandes cambios que instalará en los comicios este sistema, será que la impresión de las boletas únicas correrá por parte del Ejecutivo. Es decir, que mientras antes el Gobierno Nacional distribuía dinero a cada partido para la impresión de las boletas, ahora el Estado será el que dispondrá en cada mesa de las mismas.
En cada mesa habrá un máximo de 350 electores, pudiendo ser menos. De todas maneras, cada mesa tendrá hasta 350 boletas.
Autoridades de mesa adentro del aula
Las autoridades de mesa estarán adentro del aula donde se produzca el voto. En esta habitación además de las boletas a disposición para el votante, habrá un habitáculo a donde se dirigirá la persona para emitir su voto, mediante el marcado con una cruz al casillero elegido. Este espacio busca proteger la privacidad y secreto del voto de cada ciudadano, por lo que solo cubrirá del torso para abajo.
Las autoridades adentro del cuarto oscuro también es una medida que busca que los votantes no saquen fotos en la soledad del aula. Simplemente que emitan su voto y se marchen, y si cometen una falta serán debidamente sancionados.
El Secretario Federal explicó que en esta elección legislativa que se celebrará en San Juan, el votante solo debe marcar una sola cruz, ya que se elige una sola categoría. En este caso: diputados nacionales.
Luego de emitido el voto, la persona debe doblar la boleta en dos, por la línea indicada en la papeleta.
Con el nuevo sistema se acabó el "Voto Cadena"
Ya se definió el cronograma electoral
Benítez aprovechó la visita a los estudios de Canal 13 para informar a la población a que ingresen a la web de la Cámara Nacional Electoral donde están cargados videos instructivos, donde podrán evacuar todo tipo de dudas sobre el nuevo sistema "Boleta Única Papel".