La Secretaría de Ambiente lleva adelante distintos operativos en la provincia con el fin de evitar la captura y venta de fauna y flora autóctona.

El subsecretario de Conservación, Mario Santori, indicó que el mercado negro de aves autóctonas hace que se vendan desde $150.000 hasta 500.000 pesos.

"Hemos logrado recuperar 27 aves la semana pasada, lo que evitó que 27 compradores que quieren tenerlas en una jaula puedan adquirirlas, es una cultura que debemos cambiar", detalló.

En ese marco, Santori señaló que "hay un gran negocio detrás de la venta de aves que junto a la trata de persona y las drogas, es lo que más se comercializa en San Juan. Algo que se debe cambiar".

Dependiendo de la especie del ave, se puede pueden comercializar entre $150.000 hasta $500.000. "Generalmente el benteveo y la diuca son las aves con mayor presión de caza", detalló y se explayó que "llevamos adelante una investigación y control, dónde se encontró a una persona que estaba cazando con un arma y logramos dar con esa persona. En otra situación similar, otra persona tenía 6 diucas y  2  boquense, entre 8 y 10 aves".

Hay mamíferos que también se encuentran entre los preferidos de los cazadores, muchas veces, según Santori, lo hacen por recreación. "El guanaco o la mara,  también tienen presión de caza, se está haciendo mucho trabajo para revertir esto", detalló. "Los ves en camioneta 4x4 movilizándose por un rato de diversión y es lamentable", añadió.

 Sobre las multas que se determinan por estos casos, el funcionario indicó que "eso lo determina la Justicia de Faltas o de Paz y en la mayoría son económicas, pero tenemos el caso de un reincidente que por uso de arma, debió cumplir tres años de prisión efectiva".