A partir de este lunes, de 12 al 14 de mayo, se realiza una nueva edición del Hot Sale, el evento de comercio electrónico más importante de la Argentina. San Juan no fue la excepción y adhirió a la alternativa que busca incentivar las ventas. 

El secretario de Industria y Comercio, Alejandro Martín, habló con Canal 13 San Juan, y explicó que el Hot Sale se realiza en distintos países y que en San Juan siempre tiene buena recepción. Destacó que ya no se trata solo de productos tecnológicos, sino que hoy abarca desde colchones hasta accesorios de todo tipo:

  •  “Se han sumado hasta cadenas de supermercados”, afirmó.

Respecto a la credibilidad de los descuentos, Martín reconoció que en años anteriores hubo especulación con los precios por la inflación, pero aseguró que hoy las ofertas son reales: “El mejor juez es el consumidor, que puede recorrer y comparar precios”, sostuvo.

También brindó una serie de recomendaciones: comprar en sitios oficiales y evitar plataformas poco confiables como los marketplaces de redes sociales. Además, recordó que los productos deben contar con garantía y que cualquier inconveniente puede ser canalizado a través de la Dirección de Defensa al Consumidor.

Sobre la participación local, indicó que no hay cifras oficiales, pero señaló que más del 50% de las ventas a nivel nacional se realizan online: “Hay gente que espera este evento y se instala a las 12 de la noche para aprovecharlo”, dijo.