Escalofriantes detalles de la carrera de caballos que terminó en tragedia
La situación en la que se encuentra el Club Hípico y Tradicionalista de Barreal, el dato de origen de la yegua que terminó con la pierna destrozada y los detalles de la denuncia de proteccionistas de San Juan.
En horas de la mañana de este miércoles 28 de mayo, trascendió un video publicado por la ONG Rescate Equino San Juan. Es que, durante el fin de semana, en el Club Hípico y tradicionalista de Barreal, se llevaron a cabo carreras cuadreras y en este evento, una de las yeguas que participaba se quebró una pata a metros de la largada. Lo peor es que desde la organización aseguraron que el equino habría sido sacrificado, sin embargo, esta información todavía no pudo ser confirmada, ya que hay versiones cruzadas sobre el estado del animal.
Diario 13 habló con Analía Brizuela, presidente de la ONG Rescate Equino San Juan, que comentó lo sucedido como una “herejía”. También dijo que ya comenzaron con el trámite judicial, pero que como ellas no estuvieron en el hecho, recién están recopilando datos con testigos para poder dar con los dueños del animal y determinar dónde está la yegua.
“Todavía no tenemos nombres ni domicilios para hacer la denuncia, estamos sumando datos y recaudando información”, comentó Brizuela.
De esta manera, la ONG ha realizado el llamado a la comunidad para que aquellas personas que presenciaron el evento puedan aportar algún dato a la causa.
Por otro lado, Diario 13 consiguió un testigo que presenció el evento el pasado 24 de mayo en Barreal. Esta persona confirmó que sucedió el hecho, pero que inmediatamente personal calificado asistió al animal, luego fue llevado a su tráiler y se lo llevaron en teoría hacia la localidad de Tamberías, de dónde serían sus propietarios.
También trascendió el estado legal en el que se encuentra la institución, según la información que pudo recopilar este medio, el Club Hípico y tradicionalista de Barreal se encuentra intervenido por un triunvirato normalizador.
La importancia de la habilitación del lugar es que en el caso de que no cuente con los permisos legales, las apuestas se considerarían ilegales. Fuentes judiciales aseguraron que; el juego hípico fuera del recinto de los hipódromos autorizados por ley está prohibido por el Código de Faltas, artículo 146, inciso G.
Desde la ONG explicaron que en San Juan, las carreras cuadreras son una cuestión considerada como tradición y también es de público conocimiento que los animales que participan en ellas suelen estar muy bien cuidados por sus dueños.
Igualmente, aclararon que hay casos de algunos animales que sufren abandono si no cumplen las expectativas en la competencia. Para finalizar, desde la entidad solicitaron el compromiso de las autoridades para esclarecer el hecho.