El presidente de CanMe, Gonzalo Campos, anunció que el aceite de cannabis producido en San Juan comenzará a comercializarse en farmacias durante el segundo semestre del año. El producto, elaborado por la empresa estatal, estará disponible con receta médica y esperan que cueste hasta un 15% menos que el de otros aceites similares del mercado.

Esperan que antes de fin de año, el aceite de cannabis sanjuanino se venda en farmacias

“El producto va a estar con un 15% menos que las actuales competencias. Para el sanjuanino va a ser un medicamento elaborado en San Juan, con un precio más accesible”, aseguró Campos en declaraciones al programa Mirá quién habla.

El aceite aprobado es un CBD al 10%, bajo la marca CanMe, en envase de 10 ml. Según explicó Campos, ya se entrega gratuitamente a través del Ministerio de Salud a pacientes con epilepsia refractaria: “Lo estamos entregando en forma ininterrumpida a la división Farmacia del Ministerio. Es el mismo producto que estará en las farmacias”.

El presidente de CanMe recordó que se trata de un medicamento y que no será de venta libre. “Tiene que ser prescripto por un médico, como cualquier otro tratamiento. No es un suplemento, es un medicamento”, remarcó.

Además, anticipó que se está desarrollando un segundo producto, un aceite Full Spectrum, que requiere aprobaciones más complejas por sus componentes y usos terapéuticos más amplios: “Estamos investigando una segunda formulación que tiene otras indicaciones y versatilidad”.

CanMe cuenta actualmente con capacidad para producir 5.000 unidades mensuales y ya ha realizado dos cosechas. Según Campos, la empresa estatal se encuentra en una posición destacada dentro del país: “Tenemos laboratorio de extracción, uno de control de calidad, un predio propio y toda la estructura de producción. Solo estamos esperando que se concreten los lineamientos nacionales para avanzar”.